Delta del Orinoco
Un gran atractivo de Venezuela es el Delta del Orinoco, uno de los sistemas deltaicos más grandes del mundo y uno de los que poseen la mayor población de manglares del planeta.
En esta región el Orinoco de divide en más de 250 brazos o caños, a través de la selva, para finalmente encontrarse con el océano Atlántico. La variedad de fauna es abundante y habitan especies como anacondas, delfines de ríos, monos, caimanes, iguanas y tortugas, entre otros.
La gran variedad de colores deslumbran al visitante en los plumajes de aves exóticas como tucanes, loros, guacamayas, martin pescador, garzas, corocoras, gavilanes y halcones.
Definitivamente, la vida es fascinante en el Delta del Orinoco. La cultura ancestral del warao, habitante primigenio de la región, le hace un conocedor de cada planta, animal o mineral, para su subsistencia, tanto en la selva como en el río, fuentes de donde toma estrictamente lo necesario.
Este hombre, que habita a los largo de los ríos en casas llamadas palafitos, decide parte de su actividad de acuerdo a las condiciones atmosféricas, a la estación, a las fases de la luna, y es capaz de orientarse por las estrellas.
La sabiduría indígena les ha permitido vencer todos los intentos de conquistas e invasión cultural de las que han sido víctimas. Algunas de las razones por las que Eco Challenge Ecotourism & Adventure Travel promueve a través del turismo ecológico y de aventura, el respeto a estas comunidades, que deben permanecer protegidas para contribuir con la conservación de la zona.