Print this page

Temporada de Ballenas Colombia

Temporada de ballenas en Colombia

 

Uno de los espectáculos más esperados en el Pacífico de Colombia es ver a las Ballenas Jorobadas, que empiezan a llegar desde julio, procedentes de la Antártida cada año a procrearse, y el goce de los turistas es observar esta especie, lo más cerca posible para disfrutar de los movimientos y las hermosas sinfonías que emiten estos cetáceos.

 

Por las condiciones climáticas y geográficas, la costa del Pacífico colombiano se ha convertido en el lugar ideal para el apareamiento de las ballenas jorobadas, así como el alumbramiento y la crianza de los ballenatos.

 

Colombia te ofrece varios “palcos” desde donde las puedes observar. Existen planes organizados bajo los parámetros del respeto por los animales y el medio ambiente en Bahía Solano, Nuquí y Gorgona, los tres igualmente interesantes.

 

Gorgona

 

El Parque Nacional Natural Gorgona se encuentra a 46 kilómetros del municipio de Guapi (Departamento de Cauca). Desde allí la travesía es de 1 hora y 45 minutos en lancha hasta llegar a la isla.

 

Los atractivos de esta isla en el Pacífico de Colombia están en la riqueza de sus arrecifes, la variedad de tiburones, delfines, entre otros. Allí el ambiente es perfecto para una diversidad de fauna submarina que genera el mayor interés de los aficionados y profesionales del buceo, que tienen la opción de ver a las ballenas desde otra panorámica.

 

El plan allí es quedarte unas 2 noches y además de la salida a ver las ballenas, podrás hacer un recorrido hacia Playa Palmeras, visitar el antiguo penal y disfrutar de este ecosistema de bosque tropical, que es el hogar de más de 161 especies de flora, una amplia variedad de reptiles, (algunos endémicos), mamíferos y aves migratorias.

 

Nuquí

 

Nuquí es un municipio del Chocó que es visitado por nacionales y extranjeros por sus atractivos naturales y es uno de los escenarios preferidos por las ballenas, por la calidez de sus aguas.

 

Es una de las zonas preferidas por los buzos, por ofrecer fondos rocosos lleno de octocorales y la diversidad de la fauna del Pacífico de Colombia. Allí se puede hacer inmersiones durante todo el año, pero la temporada con más visitas es el segundo semestre cuando debes aprovechar para estar muy cerca de las ballenas en su hábitat y de pronto quedar deslumbrado por un salto de estos gigantes del mar.

 

En este plan puedes incluir una caminata, con un guía, por la selva a la “Cascada del amor” donde debes aprovechar para darte un baño refrescante, ir a un caserío nativo o escoger una de las playas de la región para disfrutar de este paisaje, lleno de naturaleza.

 

El avistamiento de ballenas es uno de los paseos que debes incluir en la lista de los que hay que hacer aunque sea una vez en la vida, un plan que reúne playa, brisa, mar y el poder estar cerca del mamífero más grande del océano.

 

Bahía Solano

 

Bahía Solano se destaca como unos de los sitios de ecoturismo más interesantes, por tener una gran variedad de flora y fauna. Este es otro de los destinos en el que se pueden apreciar a las ballenas.

 

Antes de la salida recibirás una charla en el hotel, acerca de las precauciones que debes tener para el avistamiento. Será un paseo en lancha que te permitirá ver un show de la naturaleza, que nunca olvidarás.

 

Dentro de este plan también se incluye una caminata por la selva húmeda tropical a la Playa de Los Deseos y por un sendero a los riachuelos de Juná, así como otros lugares dignos de admirar, en donde encontrarás playas, cascadas, flora y fauna exótica.


¡No te pierdas la temporada de ballenas y reserva ya!

 

Media

Aventuras Colombia