Las Islas Galápagos están ubicadas a 960 Km. Aproximadamente de la costa continental Americana, Las Galápagos se asientan sobre la placa tectónica de Nazca, uno de los puntos con mayor actividad volcánica del Planeta, El Archipiélago Galápagos está compuesto por 13 islas grandes, 17 pequeñas y 47 islotes rocosos.
Las Islas Galápagos son una provincia bajo el control y supervisión del Gobierno de Ecuador a pesar que algunas personas creen que es un país independiente o una parte de Colombia o Perú.
En 1959 fueron declaradas Parque Nacional por parte del gobierno ecuatoriano. En 1978, la UNESCO las consideró Patrimonio Natural de la Humanidad y 5 años más tarde fueron declaradas Reserva de la Biosfera.
Una gran parte del archipiélago está al sur de la línea ecuatorial, donde convergen las corrientes marinas de Humboldt (fría) y Cromwell (cálida).
Todos los reptiles de estas islas, la mitad de las aves, el 32 % de las plantas y el 25% de los peces, así como un buen número de invertebrados, se encuentran exclusivamente en este archipiélago.
Las criaturas en la tierra y el aire representan apenas una parte de la fauna dentro y alrededor de las Galápagos. Debajo del agua existe una variedad de peces tropicales, rayas gigantes, anguilas, delfines, tiburones e incluso ballenas.
Los visitantes pueden caminar por senderos y pasar a centímetros de numerosas especies…
Con una gran diversidad marina, las visitas guiadas a bordo de cruceros y yates de Galápagos, el snorkeling, buceo y tours en las islas son algunas de las actividades más populares en las Galápagos.
Con docenas de playas de arena blanca y fuertes oleajes no hay escasez de lugares para surfear, nadar y tomar el sol en las islas.
Lógicamente respetando las reglas del parque y el cuidado ambiental al máximo.
Tour paso a paso
Crucero de Buceo Galápagos
Duración: 8 días / 7 noches:
El buceo en las islas Galápagos es único ya que se ubica en la confluencia de cinco corrientes oceánicas diferentes. Galápagos es un lugar espléndido para bucear y es considerado uno de los mejores siete puntos en el mundo para esta actividad.
Adicionalmente, las islas Galápagos tienen un alto nivel de protección del ecosistema así que la variedad y abundancia de especies de peces y mamíferos marinos es asombrosa.
Día 1: San Cristóbal
Los pasajeros vuelan a las Islas Galápagos desde el Ecuador Continental, y llegan a las Islas Galápagos al medio día. Los huéspedes son recibidos en el aeropuerto y llevados al yate. A bordo del yate, después de las 11:00 Am, los huéspedes salen a una corta travesía hacia un sitio tranquilo donde se efectuará el chequeo del equipo de buceo y recibirán una charla de orientación y seguridad. Después de la cena el yate partirá hacia el siguiente destino programado.
Día 2: Bartolomé
Inmersiones a las 6:30 Am y 9:30 a.m. Avistamientos incluye manta rayas y Leones marinos. Salida hacia las Islas del Norte.
Día 3: Isla Wolf
Inmersiones a las 6:30 am, 10:30 am y 14:00 Pm Avistamientos a menudo incluyen tiburones martillo, manta rayas, tiburones de Galápagos, Y los tiburones sedosos. Noche en el ancla
Día 4: Isla Wolf
Inmersiones a las 6:30 Am, 10:30 Am, y 14:00 pm Avistamientos a menudo incluyen tiburones martillo, peces murciélagos de labios rojos manta rayas águila, tiburones de Galápagos, y los tiburones sedosos. Noche en el ancla. Cruce a la Isla de Darwin
Día 5: Isla Darwin
Inmersiones a las 6:30 Am, 10:30 Am, y 14:00 pm Avistamientos a menudo incluyen tiburones martillo, tiburones ballena, manta rayas, Tiburones de Galápagos, tortugas y tiburones sedosos.
Día 6: Isla Darwin
Inmersiones a las 06:30 am, 10:30 am y 14h00. Los avistamientos a menudo Incluyen tiburones martillo, tiburones ballena, manta rayas. Tiburones de Galápagos, tortugas y tiburones sedosos. Tránsito a la Roca Cousiño.
Día 7: Roca del Primo
Inmersiones 6:30 Am y posiblemente 8:30 Am Se trata de un excelente buceo macro con una excelente oportunidad de ver caballitos de mar, leones marinos y rayas águila. El almuerzo será servido en tránsito a Santa Cruz (3 horas). En Santa Cruz un viaje por tierra. Para ver las tortugas gigantes en la parte alta y tenga un auténtico almuerzo Ecuatoriano de barbacoa. Visitamos a Puerto Ayora-Santa Cruz y la Estación Charles Darwin por su cuenta.
Día 8: Baltra / San Cristóbal:
Desayuno, salida del barco a las 9 a.m. Los pasajeros son libres de ir a la playa en la ciudad para ver los leones marinos e iguanas marinas en su hábitat natural o tomar un paseo al Centro de Interpretación.
Traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso a Quito o Guayaquil Fin de los servicios.
Descripción del Barco: M/V Humboldt Explorer
El M / V Humboldt Explorer dispone de una capacidad para 16 pasajeros en 8 habitaciones con aire acondicionado, todas con baño privado. La mayoría de camarotes disponen de camas twin que pueden convertirse en grandes camas matrimoniales para pareja, cuanta con televisores de pantalla plana y todas tienen ventanas para maximizar la vista del Océano Pacífico y el Archipiélago de Galápagos.
Los camarotes se encuentran ubicados en la cubierta principal e inferior. El M / V Humboldt Explorador dispone de un salón con aire acondicionado en la cubierta principal que incluye área de descanso y mesas de comedor, TV, VCR, CD / DVD, videoteca y sala de estar. La cubierta posterior además cuenta con zonas con grama artificial, tumbonas, en la cubierta superior se ubica una amplia zona de descanso y un jacuzzi para el disfrute y el relax después de las inmersiones.
Especificaciones y Equipos a bordo:
• 16 buzos a bordo
• Longitud: 100 metros
• Velocidad: 10 nudos
• Electricidad: 110V
• Equipo de buceo: Un área de popa grande, compresor de aire, tanques, pesas y equipo de buceo,
alquiler.
• Nitrox está disponible, mesa para preparación de cámaras y el tanque de enjuague para las
cámaras.
• Cabinas: 8 cabinas dobles con vista al mar, aire acondicionado, agua caliente, TV / DVD
• Áreas Sociales: Aire acondicionado, áreas sociales. Que abarca la cubierta posterior y la terraza
• Tripulación: 7 miembros de la tripulación, más un instructor de buceo naturalista y un asistente de instructor de buceo.
Todo el equipo de seguridad cumple con las normas internacionales y regulaciones del guardacostas.
Inmersiones
Lo mejor del buceo en Galápagos es la bomba de adrenalina que produce el encuentro con gran cantidad de animales: leones marinos haciendo círculos alrededor de ti invitando a jugar, enormes morenas saliendo de las grietas por todos lados, escuelas de mantas raya y águila cruzando en formación, tortugas, cardúmenes de túnidos como nunca hubieses imaginado, y como no la estrella, los tiburones: Escuelas de tiburones martillos, tiburón de Galápagos y tiburones puntas blancas y con un poco de suerte, el tiburón ballena.
El buceo está lleno de variables: corrientes, temperatura, visibilidad las cuales tienden a cambiar rápidamente y sin previo aviso. Las condiciones del buceo están dictadas por la confluencia de cinco corrientes marinas diferentes.
Nivel de Buceo
El buceo en Islas Galápagos es aconsejable para niveles superiores o avanzado con experiencia en inmersiones en corrientes y si es posible una pequeña preparación física. Las condiciones pueden variar drásticamente de una inmersión a la siguiente pero hay que tener en cuenta que siempre se va acompañado de guías experimentados que harán que puedas relajarte y dejarte llevar por la corriente.
Temperatura de Buceo:
La temperatura del agua varía de 15 a 19 ºC en las islas del sur durante los meses fríos (agosto y septiembre) y sobre 25ºC en las islas del norte, Wolf y Darwin. La temperatura media es 21ºC, por lo que la mayoría de los buceadores suelen llevar un traje de 6 mm o 7 mm con guantes y escarpines.
El programa incluye:
- Guía especializado.
- Traslado terrestre Aeropuerto San Cristóbal – Barco – Aeropuerto San Cristobal.
- Hospedaje de seis (7) noches en barco seleccionado.
- Comidas: desayunos, almuerzos y cenas.
- Bebidas no alcohólicas (agua purificada, café y té) .
- Buceadores: 7 días de buceo, 15 inmersiones diurnas desde bote, incluyendo el traslado a los puntos de buceo, lastre (cinturón de plomo), tanque y guía.
- Todos los traslados y excursiones descritas en el itinerario
El programa no incluye:
- Propinas.
- Billete de Avión.
- Impuesto Ingala (10 USD $).
- Entrada al Parque Nacional Islas Galápagos (100 USD $).
- Bebidas alcohólicas.
- Exceso de equipaje.
- En el precio del boleto, la aerolínea o compañía aérea permiten un peso de 10 kilos por persona.
- Toallas para la playa.
- Equipo completo de buceo (traje de neopreno, reguladores, BC o chaleco, aletas, máscara o visor).
- NITROX (250 USD).
- Recargo por combustible.