Miércoles, 26 Agosto 2015 18:51

Campamento Waku Lodge

Descripción Campamento Ucaima

Situada a dos kilómetros de la famosa laguna de Canaima, con una privilegiada ubicación a orillas del río Carrao se encuentra este maravilloso campamento turístico de confort en la selva, fundado por el legendario Rudolf Truffino, mejor conocido como Jungle Rudy (1956), quien hechizado por las bellezas escénicas de esta región milenaria decidió establecerse, junto a su esposa, para darlo a conocer mundialmente, revelando a miles de personas los secretos de la naturaleza celosamente guardados en esta tierra de Tepuyes. A este campamento le puso el nombre de "Ucaima", palabra de origen Pemón que significa "lo que atrae".

Hoy en día esta tradición familiar continúa en manos de sus hijas, para el disfrute de todos los turistas que nos visitan, desde entonces y hasta siempre.

El campamento se caracteriza por una aplicación dedicada en todas sus áreas, ofreciéndoles servicios y atención de primera calidad en sus hermosas instalaciones, un ambiente de buen gusto, confort, privacidad y sencillez; atendido por un personal de comprobada experiencia, capacitado para garantizar su satisfacción, exigencias y así marcar la diferencia.

Su encantador Salón-Bar, muy grato para las reuniones en grupo, junto a una extensa carta de vinos y licores nacionales e importados. Un comedor Panorámico, con el servicio gastronómico deleitado en platos sencillos, abundantes y muy exquisitos. Contamos con un Salón Mirador diseñado especialmente para disfrutar del hermoso paisaje y un lugar especial para la meditación. Ofrecemos un pequeño Salón para Conferencias.

También contamos con 5 hermosas cabañas, con sus cómodas y acogedoras 14 habitaciones (7 dobles, 3 matrimoniales, 3 triples y 1 cuádruple con capacidad máxima de 33 personas), con su respectivo baño privado y hamacas en sus balcones; grato ambiente natural acompañada por la frescura del viento, rodeado de una exuberante belleza que hará de su viaje una experiencia inolvidable.

Servicios Ucaima

Alojamientos

Servicio de 11:00 am. del día de llegada, hasta 10:00 am. de su día de salida.

Nuestros Servicios Incluyen

Asistencia en el Aeropuerto de Canaima.

Transporte Aeropuerto-Campamento-Aeropuerto.

Cocktail de Bienvenida.

Todas las comidas en el campamento.

Guías Bilingües.

Atención Personalizada.

Predespacho y Manejo de Equipaje.

Notas de interés

En los traslados Aéreos por avioneta privada los niños pagan la Tarifa Completa.

Niños menores de 10 años pagan el 50% en Alojamiento y Excursiones.

Niños menores de 6 años no se admiten en las excursiones por el río a menos que los representantes autoricen con una carta de responsabilidad exigida por Inparque.

Las excursiones con pernocta en la selva no son recomendadas para personas de edad avanzada, con problemas físicos y/o de salud en general.

Nuestros precios no incluyen el impuesto sobre el alojamiento.

No están incluidas ningún tipo de bebidas en el Campamento.

Si el pasajero renuncia a nuestros servicios en Canaima, no habrá ningún tipo de reembolso o devolución.

No nos hacemos responsables de ninguna excursión tomada fuera de nuestros servicios y de ningún equipo fotográfico que se pueda dañar durante las excursiones.

Salto El Sapo

Duración: 2 1/2 horas

La excursión inicia con una travesía en curiara de 5 min. hasta llegar al puerto del Sapo. Comenzamos con una caminata por la parte alta de la cascada para apreciar su caída. Desde este punto tendremos una vista hacia la extensa sabana y podremos observar en la lejanía los tepuyes. Continuamos la caminata en descenso por su sendero dentro de la pequeña selva hasta la mitad del salto, donde hay una entrada hacia la gruta que se forma detrás de la cascada dando lugar a una espectacular cortina de agua. Luego de caminar debajo de la cortina de agua, continuamos con la travesía hacia el otro extremo para subir a la cima y disfrutar del paisaje, regresamos por el mismo camino y al salir de la gruta continuamos hacia la parte más baja del salto para llegar a una playa que se forma de un costado del Salto Sapo. Tomaremos un agradable y refrescante baño, mientras descansamos y nos deleitamos con el paisaje. Para el retorno subimos hasta lo alto de la cascada donde tomamos la curiara de regreso.


Río Moroco

Duración: 2 1/2 horas

Saliendo del campamento en curiara por el Río Carrao a escasos minutos entramos a navegar el estrecho Río Moroco, dónde podremos observar algo de fauna y vegetación variada, como son la sabana, los morichales y los bosques. Hay oportunidades de visitar caseríos indígenas. Es el sitio ideal para observadores de aves, especialmente en horas de la tarde o bien temprano, es la excursión más adecuada para los amantes de la naturaleza.


Mayupa

Duración: 2 horas

Hacemos un recorrido por el río Carrao por espacio de 20 minutos hasta llegar a Mayupa. Desde allí podremos observar el Auyantepui. Haremos una parada en una hermosa playa de arena de cuarzo rosa, donde se puede disfrutar no solo de su arena sino también de un agradable baño en las rojizas aguas del Río Carrao contemplando el imponente paisaje. Al regreso visitaremos el caserío de Francisco Montes de Oca que es nativo de esta zona, conocedor de los primeros habitantes de Canaima y de la historia de Jimmy Ángel. Allí su familia realiza algunas labores típicas artesanales para luego venderlas como souvenir.


Isla Orquídea

Duración: 9 horas

Saliendo temprano del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 min. por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Haremos una caminata de unos 30 min. por la sabana mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por el Río, atravesando los rápidos de Arautaima, continuamos la navegación río arriba por unos 45 min. hasta llegar al pozo de la felicidad. Allí haremos una parada para disfrutar de su cascada y un agradable baño en sus cristalinas aguas. Continuamos, durante 45 min. de viaje. Contemplamos de cerca la meseta del Auyantepuy en toda su amplitud, hasta llegar a la Isla Orquídea, que está ubicada en la zona de Aonda. Desembarcamos y haremos una pequeña caminata por los alrededores para observar de cerca la variada naturaleza que alberga la Isla. Podremos bañarnos en el río y descansar para luego deleitarnos con un exquisito pollo en vara asado con leña. Otro pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso al campamento.


Pozo de la Felicidad

Duración: 4 horas

Saliendo del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 minutos por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Luego caminaremos 30 min. por la sabana, mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por río cruzando los rápidos de Arautaima y seguimos la navegación por unos 45 minutos más hasta llegar al Pozo de la Felicidad. Durante la travesía contemplamos de cerca la selva y la meseta del Auyantepuy. En el pozo de agua cristalina con su hermosa cascada podremos tomar agradable baño y disfrutar aproximadamente por una hora de la tranquilidad y belleza de nuestra naturaleza.


Sabanero y Salto Yuri

Duración: 5 horas

Salimos del campamento en curiara hasta el puerto Ucaima, haremos la travesía en jeep hasta el poblado de Canaima continuando el recorrido por la sabana, donde observamos los saltos de la laguna de Canaima y al fondo los tepuyes. Llegamos a Puerto Verde para hacer una pequeña caminata hasta la orilla del río carrao y embarcar la curiara para navegar río abajo por unos 30 minutos. Llegaremos cerca de los saltos del Yuri por la parte alta. Caminaremos por la selva unos 30 minutos hasta llegar al salto Yuri-lu, un hermoso salto que brota de la selva con sus frías y cristalinas aguas. Se puede disfrutar de un baño. Continuamos la caminata por 15 minutos más, hasta llegar a la playa, donde apreciaremos la vista de los saltos del Yuri. En sus extensas playas de arena rosada podremos descansar y deleitarnos de la naturaleza, mientras nos bañamos en las rojizas aguas del río carrao. Regreso al campamento.


Salto Ángel

Duración: Full Day

Saliendo a las 5:30 de la mañana en curiara río arriba hasta Mayupa, hacemos una caminata de 30 minutos y tomaremos de nuevo la curiara para seguir navegando por el río, pasando por el pozo de la felicidad y continuando hasta la Isla orquídea. Haremos una parada para desayunar, continuando por los rápidos de Aonda y entraremos por el Río Churún en donde pasaremos por innumerables rápidos, estaremos siempre viendo el majestuoso Auyantepuy desde sus diferentes ángulos, observando sus tonalidades de colores y formas. Llegando al refugio a las 11:00 aproximadamente, realizaremos una caminata de 1 hora por la empinada selva a través de un sendero natural entre raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime (Mirador Salto Ángel) que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso luego de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Pernocta en el Salto Ángel

Duración: 2 Días y 1 Noche

1º día: Saliendo a las 9: 30 AM en curiara río arriba hasta Mayupa donde haremos una caminata de 30 min. Embarcamos de nuevo la curiara y seguiremos navegando por el río. Paramos en el pozo de la felicidad para un corto baño, y seguir hasta la zona de Aonda e Isla Orquídea. En nuestra travesía por los rápidos de Aonda entramos en el río Churún, donde pasaremos por innumerables rápidos. Haremos una pequeña parada a orillas del Río Churún para almorzar y disfrutar de un baño. Continuamos río arriba hasta llegar al refugio del salto aproximadamente a las 4:00 PM. Habrá tiempo para bañarse y observar el atardecer. Para la cena tendremos carne asada en leña y luego un rato de agradable conversación e historia local.

2º día: Desayuno a las 7:00 AM, luego salimos a una caminata de aproximadamente 1 hora por un empinado sendero natural de raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso después de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Sobrevuelo al Salto Ángel

Duración: 45 Minutos

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en avionetas monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se sobrevolará la zona de Canaima, sobre los saltos de la laguna y el Salto Sapo. Pasando por sobre la sabana y entre los tepuyes hasta entrar al Cañón del Diablo donde daremos vueltas para observar la espectacular grandeza y belleza del Salto Ángel, al igual que el majestuoso y milenario Auyantepui. Por supuesto dependiendo las condiciones atmosféricas de la zona.


Kavac con sobrevuelo

Duración: 5 horas

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en una avioneta monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se vuela por 30 minutos hasta la zona del valle de Kamarata, al sur-este del Auyantepui, aterrizando en una pista de tierra, llegaremos a una aldea indígena llamada Kavac. Los guías indígenas autóctonos nos llevarán hasta lo más profundo de la cueva en donde se encuentra un salto de 100 mts. de altura que brota dentro de esa gran grieta de hasta más de 200 mts. de profundidad, que ha sido surcada por el mismo río durante milenios. Todo el trayecto se realiza a pie, entre las rocas y el riachuelo, pudiéndonos bañar en cada poza o descansar en las piedras. Este recorrido tiene una duración de 2 horas. De regreso a la aldea indígena se almuerza con parrilla de pollo. Hay oportunidad luego de descansar o realizar una caminata por la aldea. Se pueden comprar artesanías típicas de la zona. Volvemos a embarcar la aeronave para emprender nuestro vuelo de regreso, con un pequeño desvío para sobrevolar el Salto Ángel y el Auyantepui dentro del Cañón del Diablo. Regreso a Canaima.

Published in Alojamientos
Miércoles, 26 Agosto 2015 18:51

Campamento Parakaupa

Descripción Campamento Ucaima

Situada a dos kilómetros de la famosa laguna de Canaima, con una privilegiada ubicación a orillas del río Carrao se encuentra este maravilloso campamento turístico de confort en la selva, fundado por el legendario Rudolf Truffino, mejor conocido como Jungle Rudy (1956), quien hechizado por las bellezas escénicas de esta región milenaria decidió establecerse, junto a su esposa, para darlo a conocer mundialmente, revelando a miles de personas los secretos de la naturaleza celosamente guardados en esta tierra de Tepuyes. A este campamento le puso el nombre de "Ucaima", palabra de origen Pemón que significa "lo que atrae".

Hoy en día esta tradición familiar continúa en manos de sus hijas, para el disfrute de todos los turistas que nos visitan, desde entonces y hasta siempre.

El campamento se caracteriza por una aplicación dedicada en todas sus áreas, ofreciéndoles servicios y atención de primera calidad en sus hermosas instalaciones, un ambiente de buen gusto, confort, privacidad y sencillez; atendido por un personal de comprobada experiencia, capacitado para garantizar su satisfacción, exigencias y así marcar la diferencia.

Su encantador Salón-Bar, muy grato para las reuniones en grupo, junto a una extensa carta de vinos y licores nacionales e importados. Un comedor Panorámico, con el servicio gastronómico deleitado en platos sencillos, abundantes y muy exquisitos. Contamos con un Salón Mirador diseñado especialmente para disfrutar del hermoso paisaje y un lugar especial para la meditación. Ofrecemos un pequeño Salón para Conferencias.

También contamos con 5 hermosas cabañas, con sus cómodas y acogedoras 14 habitaciones (7 dobles, 3 matrimoniales, 3 triples y 1 cuádruple con capacidad máxima de 33 personas), con su respectivo baño privado y hamacas en sus balcones; grato ambiente natural acompañada por la frescura del viento, rodeado de una exuberante belleza que hará de su viaje una experiencia inolvidable.

Servicios Ucaima

Alojamientos

Servicio de 11:00 am. del día de llegada, hasta 10:00 am. de su día de salida.

Nuestros Servicios Incluyen

Asistencia en el Aeropuerto de Canaima.

Transporte Aeropuerto-Campamento-Aeropuerto.

Cocktail de Bienvenida.

Todas las comidas en el campamento.

Guías Bilingües.

Atención Personalizada.

Predespacho y Manejo de Equipaje.

Notas de interés

En los traslados Aéreos por avioneta privada los niños pagan la Tarifa Completa.

Niños menores de 10 años pagan el 50% en Alojamiento y Excursiones.

Niños menores de 6 años no se admiten en las excursiones por el río a menos que los representantes autoricen con una carta de responsabilidad exigida por Inparque.

Las excursiones con pernocta en la selva no son recomendadas para personas de edad avanzada, con problemas físicos y/o de salud en general.

Nuestros precios no incluyen el impuesto sobre el alojamiento.

No están incluidas ningún tipo de bebidas en el Campamento.

Si el pasajero renuncia a nuestros servicios en Canaima, no habrá ningún tipo de reembolso o devolución.

No nos hacemos responsables de ninguna excursión tomada fuera de nuestros servicios y de ningún equipo fotográfico que se pueda dañar durante las excursiones.

Salto El Sapo

Duración: 2 1/2 horas

La excursión inicia con una travesía en curiara de 5 min. hasta llegar al puerto del Sapo. Comenzamos con una caminata por la parte alta de la cascada para apreciar su caída. Desde este punto tendremos una vista hacia la extensa sabana y podremos observar en la lejanía los tepuyes. Continuamos la caminata en descenso por su sendero dentro de la pequeña selva hasta la mitad del salto, donde hay una entrada hacia la gruta que se forma detrás de la cascada dando lugar a una espectacular cortina de agua. Luego de caminar debajo de la cortina de agua, continuamos con la travesía hacia el otro extremo para subir a la cima y disfrutar del paisaje, regresamos por el mismo camino y al salir de la gruta continuamos hacia la parte más baja del salto para llegar a una playa que se forma de un costado del Salto Sapo. Tomaremos un agradable y refrescante baño, mientras descansamos y nos deleitamos con el paisaje. Para el retorno subimos hasta lo alto de la cascada donde tomamos la curiara de regreso.


Río Moroco

Duración: 2 1/2 horas

Saliendo del campamento en curiara por el Río Carrao a escasos minutos entramos a navegar el estrecho Río Moroco, dónde podremos observar algo de fauna y vegetación variada, como son la sabana, los morichales y los bosques. Hay oportunidades de visitar caseríos indígenas. Es el sitio ideal para observadores de aves, especialmente en horas de la tarde o bien temprano, es la excursión más adecuada para los amantes de la naturaleza.


Mayupa

Duración: 2 horas

Hacemos un recorrido por el río Carrao por espacio de 20 minutos hasta llegar a Mayupa. Desde allí podremos observar el Auyantepui. Haremos una parada en una hermosa playa de arena de cuarzo rosa, donde se puede disfrutar no solo de su arena sino también de un agradable baño en las rojizas aguas del Río Carrao contemplando el imponente paisaje. Al regreso visitaremos el caserío de Francisco Montes de Oca que es nativo de esta zona, conocedor de los primeros habitantes de Canaima y de la historia de Jimmy Ángel. Allí su familia realiza algunas labores típicas artesanales para luego venderlas como souvenir.


Isla Orquídea

Duración: 9 horas

Saliendo temprano del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 min. por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Haremos una caminata de unos 30 min. por la sabana mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por el Río, atravesando los rápidos de Arautaima, continuamos la navegación río arriba por unos 45 min. hasta llegar al pozo de la felicidad. Allí haremos una parada para disfrutar de su cascada y un agradable baño en sus cristalinas aguas. Continuamos, durante 45 min. de viaje. Contemplamos de cerca la meseta del Auyantepuy en toda su amplitud, hasta llegar a la Isla Orquídea, que está ubicada en la zona de Aonda. Desembarcamos y haremos una pequeña caminata por los alrededores para observar de cerca la variada naturaleza que alberga la Isla. Podremos bañarnos en el río y descansar para luego deleitarnos con un exquisito pollo en vara asado con leña. Otro pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso al campamento.


Pozo de la Felicidad

Duración: 4 horas

Saliendo del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 minutos por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Luego caminaremos 30 min. por la sabana, mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por río cruzando los rápidos de Arautaima y seguimos la navegación por unos 45 minutos más hasta llegar al Pozo de la Felicidad. Durante la travesía contemplamos de cerca la selva y la meseta del Auyantepuy. En el pozo de agua cristalina con su hermosa cascada podremos tomar agradable baño y disfrutar aproximadamente por una hora de la tranquilidad y belleza de nuestra naturaleza.


Sabanero y Salto Yuri

Duración: 5 horas

Salimos del campamento en curiara hasta el puerto Ucaima, haremos la travesía en jeep hasta el poblado de Canaima continuando el recorrido por la sabana, donde observamos los saltos de la laguna de Canaima y al fondo los tepuyes. Llegamos a Puerto Verde para hacer una pequeña caminata hasta la orilla del río carrao y embarcar la curiara para navegar río abajo por unos 30 minutos. Llegaremos cerca de los saltos del Yuri por la parte alta. Caminaremos por la selva unos 30 minutos hasta llegar al salto Yuri-lu, un hermoso salto que brota de la selva con sus frías y cristalinas aguas. Se puede disfrutar de un baño. Continuamos la caminata por 15 minutos más, hasta llegar a la playa, donde apreciaremos la vista de los saltos del Yuri. En sus extensas playas de arena rosada podremos descansar y deleitarnos de la naturaleza, mientras nos bañamos en las rojizas aguas del río carrao. Regreso al campamento.


Salto Ángel

Duración: Full Day

Saliendo a las 5:30 de la mañana en curiara río arriba hasta Mayupa, hacemos una caminata de 30 minutos y tomaremos de nuevo la curiara para seguir navegando por el río, pasando por el pozo de la felicidad y continuando hasta la Isla orquídea. Haremos una parada para desayunar, continuando por los rápidos de Aonda y entraremos por el Río Churún en donde pasaremos por innumerables rápidos, estaremos siempre viendo el majestuoso Auyantepuy desde sus diferentes ángulos, observando sus tonalidades de colores y formas. Llegando al refugio a las 11:00 aproximadamente, realizaremos una caminata de 1 hora por la empinada selva a través de un sendero natural entre raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime (Mirador Salto Ángel) que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso luego de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Pernocta en el Salto Ángel

Duración: 2 Días y 1 Noche

1º día: Saliendo a las 9: 30 AM en curiara río arriba hasta Mayupa donde haremos una caminata de 30 min. Embarcamos de nuevo la curiara y seguiremos navegando por el río. Paramos en el pozo de la felicidad para un corto baño, y seguir hasta la zona de Aonda e Isla Orquídea. En nuestra travesía por los rápidos de Aonda entramos en el río Churún, donde pasaremos por innumerables rápidos. Haremos una pequeña parada a orillas del Río Churún para almorzar y disfrutar de un baño. Continuamos río arriba hasta llegar al refugio del salto aproximadamente a las 4:00 PM. Habrá tiempo para bañarse y observar el atardecer. Para la cena tendremos carne asada en leña y luego un rato de agradable conversación e historia local.

2º día: Desayuno a las 7:00 AM, luego salimos a una caminata de aproximadamente 1 hora por un empinado sendero natural de raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso después de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Sobrevuelo al Salto Ángel

Duración: 45 Minutos

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en avionetas monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se sobrevolará la zona de Canaima, sobre los saltos de la laguna y el Salto Sapo. Pasando por sobre la sabana y entre los tepuyes hasta entrar al Cañón del Diablo donde daremos vueltas para observar la espectacular grandeza y belleza del Salto Ángel, al igual que el majestuoso y milenario Auyantepui. Por supuesto dependiendo las condiciones atmosféricas de la zona.


Kavac con sobrevuelo

Duración: 5 horas

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en una avioneta monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se vuela por 30 minutos hasta la zona del valle de Kamarata, al sur-este del Auyantepui, aterrizando en una pista de tierra, llegaremos a una aldea indígena llamada Kavac. Los guías indígenas autóctonos nos llevarán hasta lo más profundo de la cueva en donde se encuentra un salto de 100 mts. de altura que brota dentro de esa gran grieta de hasta más de 200 mts. de profundidad, que ha sido surcada por el mismo río durante milenios. Todo el trayecto se realiza a pie, entre las rocas y el riachuelo, pudiéndonos bañar en cada poza o descansar en las piedras. Este recorrido tiene una duración de 2 horas. De regreso a la aldea indígena se almuerza con parrilla de pollo. Hay oportunidad luego de descansar o realizar una caminata por la aldea. Se pueden comprar artesanías típicas de la zona. Volvemos a embarcar la aeronave para emprender nuestro vuelo de regreso, con un pequeño desvío para sobrevolar el Salto Ángel y el Auyantepui dentro del Cañón del Diablo. Regreso a Canaima.

Published in Alojamientos
Miércoles, 26 Agosto 2015 18:50

Campamento Tapuy Lodge

Descripción Campamento Ucaima

Situada a dos kilómetros de la famosa laguna de Canaima, con una privilegiada ubicación a orillas del río Carrao se encuentra este maravilloso campamento turístico de confort en la selva, fundado por el legendario Rudolf Truffino, mejor conocido como Jungle Rudy (1956), quien hechizado por las bellezas escénicas de esta región milenaria decidió establecerse, junto a su esposa, para darlo a conocer mundialmente, revelando a miles de personas los secretos de la naturaleza celosamente guardados en esta tierra de Tepuyes. A este campamento le puso el nombre de "Ucaima", palabra de origen Pemón que significa "lo que atrae".

Hoy en día esta tradición familiar continúa en manos de sus hijas, para el disfrute de todos los turistas que nos visitan, desde entonces y hasta siempre.

El campamento se caracteriza por una aplicación dedicada en todas sus áreas, ofreciéndoles servicios y atención de primera calidad en sus hermosas instalaciones, un ambiente de buen gusto, confort, privacidad y sencillez; atendido por un personal de comprobada experiencia, capacitado para garantizar su satisfacción, exigencias y así marcar la diferencia.

Su encantador Salón-Bar, muy grato para las reuniones en grupo, junto a una extensa carta de vinos y licores nacionales e importados. Un comedor Panorámico, con el servicio gastronómico deleitado en platos sencillos, abundantes y muy exquisitos. Contamos con un Salón Mirador diseñado especialmente para disfrutar del hermoso paisaje y un lugar especial para la meditación. Ofrecemos un pequeño Salón para Conferencias.

También contamos con 5 hermosas cabañas, con sus cómodas y acogedoras 14 habitaciones (7 dobles, 3 matrimoniales, 3 triples y 1 cuádruple con capacidad máxima de 33 personas), con su respectivo baño privado y hamacas en sus balcones; grato ambiente natural acompañada por la frescura del viento, rodeado de una exuberante belleza que hará de su viaje una experiencia inolvidable.

Servicios Ucaima

Alojamientos

Servicio de 11:00 am. del día de llegada, hasta 10:00 am. de su día de salida.

Nuestros Servicios Incluyen

Asistencia en el Aeropuerto de Canaima.

Transporte Aeropuerto-Campamento-Aeropuerto.

Cocktail de Bienvenida.

Todas las comidas en el campamento.

Guías Bilingües.

Atención Personalizada.

Predespacho y Manejo de Equipaje.

Notas de interés

En los traslados Aéreos por avioneta privada los niños pagan la Tarifa Completa.

Niños menores de 10 años pagan el 50% en Alojamiento y Excursiones.

Niños menores de 6 años no se admiten en las excursiones por el río a menos que los representantes autoricen con una carta de responsabilidad exigida por Inparque.

Las excursiones con pernocta en la selva no son recomendadas para personas de edad avanzada, con problemas físicos y/o de salud en general.

Nuestros precios no incluyen el impuesto sobre el alojamiento.

No están incluidas ningún tipo de bebidas en el Campamento.

Si el pasajero renuncia a nuestros servicios en Canaima, no habrá ningún tipo de reembolso o devolución.

No nos hacemos responsables de ninguna excursión tomada fuera de nuestros servicios y de ningún equipo fotográfico que se pueda dañar durante las excursiones.

Salto El Sapo

Duración: 2 1/2 horas

La excursión inicia con una travesía en curiara de 5 min. hasta llegar al puerto del Sapo. Comenzamos con una caminata por la parte alta de la cascada para apreciar su caída. Desde este punto tendremos una vista hacia la extensa sabana y podremos observar en la lejanía los tepuyes. Continuamos la caminata en descenso por su sendero dentro de la pequeña selva hasta la mitad del salto, donde hay una entrada hacia la gruta que se forma detrás de la cascada dando lugar a una espectacular cortina de agua. Luego de caminar debajo de la cortina de agua, continuamos con la travesía hacia el otro extremo para subir a la cima y disfrutar del paisaje, regresamos por el mismo camino y al salir de la gruta continuamos hacia la parte más baja del salto para llegar a una playa que se forma de un costado del Salto Sapo. Tomaremos un agradable y refrescante baño, mientras descansamos y nos deleitamos con el paisaje. Para el retorno subimos hasta lo alto de la cascada donde tomamos la curiara de regreso.


Río Moroco

Duración: 2 1/2 horas

Saliendo del campamento en curiara por el Río Carrao a escasos minutos entramos a navegar el estrecho Río Moroco, dónde podremos observar algo de fauna y vegetación variada, como son la sabana, los morichales y los bosques. Hay oportunidades de visitar caseríos indígenas. Es el sitio ideal para observadores de aves, especialmente en horas de la tarde o bien temprano, es la excursión más adecuada para los amantes de la naturaleza.


Mayupa

Duración: 2 horas

Hacemos un recorrido por el río Carrao por espacio de 20 minutos hasta llegar a Mayupa. Desde allí podremos observar el Auyantepui. Haremos una parada en una hermosa playa de arena de cuarzo rosa, donde se puede disfrutar no solo de su arena sino también de un agradable baño en las rojizas aguas del Río Carrao contemplando el imponente paisaje. Al regreso visitaremos el caserío de Francisco Montes de Oca que es nativo de esta zona, conocedor de los primeros habitantes de Canaima y de la historia de Jimmy Ángel. Allí su familia realiza algunas labores típicas artesanales para luego venderlas como souvenir.


Isla Orquídea

Duración: 9 horas

Saliendo temprano del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 min. por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Haremos una caminata de unos 30 min. por la sabana mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por el Río, atravesando los rápidos de Arautaima, continuamos la navegación río arriba por unos 45 min. hasta llegar al pozo de la felicidad. Allí haremos una parada para disfrutar de su cascada y un agradable baño en sus cristalinas aguas. Continuamos, durante 45 min. de viaje. Contemplamos de cerca la meseta del Auyantepuy en toda su amplitud, hasta llegar a la Isla Orquídea, que está ubicada en la zona de Aonda. Desembarcamos y haremos una pequeña caminata por los alrededores para observar de cerca la variada naturaleza que alberga la Isla. Podremos bañarnos en el río y descansar para luego deleitarnos con un exquisito pollo en vara asado con leña. Otro pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso al campamento.


Pozo de la Felicidad

Duración: 4 horas

Saliendo del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 minutos por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Luego caminaremos 30 min. por la sabana, mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por río cruzando los rápidos de Arautaima y seguimos la navegación por unos 45 minutos más hasta llegar al Pozo de la Felicidad. Durante la travesía contemplamos de cerca la selva y la meseta del Auyantepuy. En el pozo de agua cristalina con su hermosa cascada podremos tomar agradable baño y disfrutar aproximadamente por una hora de la tranquilidad y belleza de nuestra naturaleza.


Sabanero y Salto Yuri

Duración: 5 horas

Salimos del campamento en curiara hasta el puerto Ucaima, haremos la travesía en jeep hasta el poblado de Canaima continuando el recorrido por la sabana, donde observamos los saltos de la laguna de Canaima y al fondo los tepuyes. Llegamos a Puerto Verde para hacer una pequeña caminata hasta la orilla del río carrao y embarcar la curiara para navegar río abajo por unos 30 minutos. Llegaremos cerca de los saltos del Yuri por la parte alta. Caminaremos por la selva unos 30 minutos hasta llegar al salto Yuri-lu, un hermoso salto que brota de la selva con sus frías y cristalinas aguas. Se puede disfrutar de un baño. Continuamos la caminata por 15 minutos más, hasta llegar a la playa, donde apreciaremos la vista de los saltos del Yuri. En sus extensas playas de arena rosada podremos descansar y deleitarnos de la naturaleza, mientras nos bañamos en las rojizas aguas del río carrao. Regreso al campamento.


Salto Ángel

Duración: Full Day

Saliendo a las 5:30 de la mañana en curiara río arriba hasta Mayupa, hacemos una caminata de 30 minutos y tomaremos de nuevo la curiara para seguir navegando por el río, pasando por el pozo de la felicidad y continuando hasta la Isla orquídea. Haremos una parada para desayunar, continuando por los rápidos de Aonda y entraremos por el Río Churún en donde pasaremos por innumerables rápidos, estaremos siempre viendo el majestuoso Auyantepuy desde sus diferentes ángulos, observando sus tonalidades de colores y formas. Llegando al refugio a las 11:00 aproximadamente, realizaremos una caminata de 1 hora por la empinada selva a través de un sendero natural entre raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime (Mirador Salto Ángel) que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso luego de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Pernocta en el Salto Ángel

Duración: 2 Días y 1 Noche

1º día: Saliendo a las 9: 30 AM en curiara río arriba hasta Mayupa donde haremos una caminata de 30 min. Embarcamos de nuevo la curiara y seguiremos navegando por el río. Paramos en el pozo de la felicidad para un corto baño, y seguir hasta la zona de Aonda e Isla Orquídea. En nuestra travesía por los rápidos de Aonda entramos en el río Churún, donde pasaremos por innumerables rápidos. Haremos una pequeña parada a orillas del Río Churún para almorzar y disfrutar de un baño. Continuamos río arriba hasta llegar al refugio del salto aproximadamente a las 4:00 PM. Habrá tiempo para bañarse y observar el atardecer. Para la cena tendremos carne asada en leña y luego un rato de agradable conversación e historia local.

2º día: Desayuno a las 7:00 AM, luego salimos a una caminata de aproximadamente 1 hora por un empinado sendero natural de raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso después de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Sobrevuelo al Salto Ángel

Duración: 45 Minutos

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en avionetas monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se sobrevolará la zona de Canaima, sobre los saltos de la laguna y el Salto Sapo. Pasando por sobre la sabana y entre los tepuyes hasta entrar al Cañón del Diablo donde daremos vueltas para observar la espectacular grandeza y belleza del Salto Ángel, al igual que el majestuoso y milenario Auyantepui. Por supuesto dependiendo las condiciones atmosféricas de la zona.


Kavac con sobrevuelo

Duración: 5 horas

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en una avioneta monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se vuela por 30 minutos hasta la zona del valle de Kamarata, al sur-este del Auyantepui, aterrizando en una pista de tierra, llegaremos a una aldea indígena llamada Kavac. Los guías indígenas autóctonos nos llevarán hasta lo más profundo de la cueva en donde se encuentra un salto de 100 mts. de altura que brota dentro de esa gran grieta de hasta más de 200 mts. de profundidad, que ha sido surcada por el mismo río durante milenios. Todo el trayecto se realiza a pie, entre las rocas y el riachuelo, pudiéndonos bañar en cada poza o descansar en las piedras. Este recorrido tiene una duración de 2 horas. De regreso a la aldea indígena se almuerza con parrilla de pollo. Hay oportunidad luego de descansar o realizar una caminata por la aldea. Se pueden comprar artesanías típicas de la zona. Volvemos a embarcar la aeronave para emprender nuestro vuelo de regreso, con un pequeño desvío para sobrevolar el Salto Ángel y el Auyantepui dentro del Cañón del Diablo. Regreso a Canaima.

Published in Alojamientos
Sábado, 11 Abril 2015 20:25

Campamento Ucaima

Descripción Campamento Ucaima

Situada a dos kilómetros de la famosa laguna de Canaima, con una privilegiada ubicación a orillas del río Carrao se encuentra este maravilloso campamento turístico de confort en la selva, fundado por el legendario Rudolf Truffino, mejor conocido como Jungle Rudy (1956), quien hechizado por las bellezas escénicas de esta región milenaria decidió establecerse, junto a su esposa, para darlo a conocer mundialmente, revelando a miles de personas los secretos de la naturaleza celosamente guardados en esta tierra de Tepuyes. A este campamento le puso el nombre de "Ucaima", palabra de origen Pemón que significa "lo que atrae".

Hoy en día esta tradición familiar continúa en manos de sus hijas, para el disfrute de todos los turistas que nos visitan, desde entonces y hasta siempre.

El campamento se caracteriza por una aplicación dedicada en todas sus áreas, ofreciéndoles servicios y atención de primera calidad en sus hermosas instalaciones, un ambiente de buen gusto, confort, privacidad y sencillez; atendido por un personal de comprobada experiencia, capacitado para garantizar su satisfacción, exigencias y así marcar la diferencia.

Su encantador Salón-Bar, muy grato para las reuniones en grupo, junto a una extensa carta de vinos y licores nacionales e importados. Un comedor Panorámico, con el servicio gastronómico deleitado en platos sencillos, abundantes y muy exquisitos. Contamos con un Salón Mirador diseñado especialmente para disfrutar del hermoso paisaje y un lugar especial para la meditación. Ofrecemos un pequeño Salón para Conferencias.

También contamos con 5 hermosas cabañas, con sus cómodas y acogedoras 14 habitaciones (7 dobles, 3 matrimoniales, 3 triples y 1 cuádruple con capacidad máxima de 33 personas), con su respectivo baño privado y hamacas en sus balcones; grato ambiente natural acompañada por la frescura del viento, rodeado de una exuberante belleza que hará de su viaje una experiencia inolvidable.

Servicios Ucaima

Alojamientos

Servicio de 11:00 am. del día de llegada, hasta 10:00 am. de su día de salida.

Nuestros Servicios Incluyen

Asistencia en el Aeropuerto de Canaima.

Transporte Aeropuerto-Campamento-Aeropuerto.

Cocktail de Bienvenida.

Todas las comidas en el campamento.

Guías Bilingües.

Atención Personalizada.

Predespacho y Manejo de Equipaje.

Notas de interés

En los traslados Aéreos por avioneta privada los niños pagan la Tarifa Completa.

Niños menores de 10 años pagan el 50% en Alojamiento y Excursiones.

Niños menores de 6 años no se admiten en las excursiones por el río a menos que los representantes autoricen con una carta de responsabilidad exigida por Inparque.

Las excursiones con pernocta en la selva no son recomendadas para personas de edad avanzada, con problemas físicos y/o de salud en general.

Nuestros precios no incluyen el impuesto sobre el alojamiento.

No están incluidas ningún tipo de bebidas en el Campamento.

Si el pasajero renuncia a nuestros servicios en Canaima, no habrá ningún tipo de reembolso o devolución.

No nos hacemos responsables de ninguna excursión tomada fuera de nuestros servicios y de ningún equipo fotográfico que se pueda dañar durante las excursiones.

Salto El Sapo

Duración: 2 1/2 horas

La excursión inicia con una travesía en curiara de 5 min. hasta llegar al puerto del Sapo. Comenzamos con una caminata por la parte alta de la cascada para apreciar su caída. Desde este punto tendremos una vista hacia la extensa sabana y podremos observar en la lejanía los tepuyes. Continuamos la caminata en descenso por su sendero dentro de la pequeña selva hasta la mitad del salto, donde hay una entrada hacia la gruta que se forma detrás de la cascada dando lugar a una espectacular cortina de agua. Luego de caminar debajo de la cortina de agua, continuamos con la travesía hacia el otro extremo para subir a la cima y disfrutar del paisaje, regresamos por el mismo camino y al salir de la gruta continuamos hacia la parte más baja del salto para llegar a una playa que se forma de un costado del Salto Sapo. Tomaremos un agradable y refrescante baño, mientras descansamos y nos deleitamos con el paisaje. Para el retorno subimos hasta lo alto de la cascada donde tomamos la curiara de regreso.


Río Moroco

Duración: 2 1/2 horas

Saliendo del campamento en curiara por el Río Carrao a escasos minutos entramos a navegar el estrecho Río Moroco, dónde podremos observar algo de fauna y vegetación variada, como son la sabana, los morichales y los bosques. Hay oportunidades de visitar caseríos indígenas. Es el sitio ideal para observadores de aves, especialmente en horas de la tarde o bien temprano, es la excursión más adecuada para los amantes de la naturaleza.


Mayupa

Duración: 2 horas

Hacemos un recorrido por el río Carrao por espacio de 20 minutos hasta llegar a Mayupa. Desde allí podremos observar el Auyantepui. Haremos una parada en una hermosa playa de arena de cuarzo rosa, donde se puede disfrutar no solo de su arena sino también de un agradable baño en las rojizas aguas del Río Carrao contemplando el imponente paisaje. Al regreso visitaremos el caserío de Francisco Montes de Oca que es nativo de esta zona, conocedor de los primeros habitantes de Canaima y de la historia de Jimmy Ángel. Allí su familia realiza algunas labores típicas artesanales para luego venderlas como souvenir.


Isla Orquídea

Duración: 9 horas

Saliendo temprano del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 min. por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Haremos una caminata de unos 30 min. por la sabana mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por el Río, atravesando los rápidos de Arautaima, continuamos la navegación río arriba por unos 45 min. hasta llegar al pozo de la felicidad. Allí haremos una parada para disfrutar de su cascada y un agradable baño en sus cristalinas aguas. Continuamos, durante 45 min. de viaje. Contemplamos de cerca la meseta del Auyantepuy en toda su amplitud, hasta llegar a la Isla Orquídea, que está ubicada en la zona de Aonda. Desembarcamos y haremos una pequeña caminata por los alrededores para observar de cerca la variada naturaleza que alberga la Isla. Podremos bañarnos en el río y descansar para luego deleitarnos con un exquisito pollo en vara asado con leña. Otro pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso al campamento.


Pozo de la Felicidad

Duración: 4 horas

Saliendo del campamento en curiara haremos un recorrido de 15 minutos por el Río Carrao hasta la zona de Mayupa. Luego caminaremos 30 min. por la sabana, mientras la embarcación sube por los rápidos. Continuamos con la travesía por río cruzando los rápidos de Arautaima y seguimos la navegación por unos 45 minutos más hasta llegar al Pozo de la Felicidad. Durante la travesía contemplamos de cerca la selva y la meseta del Auyantepuy. En el pozo de agua cristalina con su hermosa cascada podremos tomar agradable baño y disfrutar aproximadamente por una hora de la tranquilidad y belleza de nuestra naturaleza.


Sabanero y Salto Yuri

Duración: 5 horas

Salimos del campamento en curiara hasta el puerto Ucaima, haremos la travesía en jeep hasta el poblado de Canaima continuando el recorrido por la sabana, donde observamos los saltos de la laguna de Canaima y al fondo los tepuyes. Llegamos a Puerto Verde para hacer una pequeña caminata hasta la orilla del río carrao y embarcar la curiara para navegar río abajo por unos 30 minutos. Llegaremos cerca de los saltos del Yuri por la parte alta. Caminaremos por la selva unos 30 minutos hasta llegar al salto Yuri-lu, un hermoso salto que brota de la selva con sus frías y cristalinas aguas. Se puede disfrutar de un baño. Continuamos la caminata por 15 minutos más, hasta llegar a la playa, donde apreciaremos la vista de los saltos del Yuri. En sus extensas playas de arena rosada podremos descansar y deleitarnos de la naturaleza, mientras nos bañamos en las rojizas aguas del río carrao. Regreso al campamento.


Salto Ángel

Duración: Full Day

Saliendo a las 5:30 de la mañana en curiara río arriba hasta Mayupa, hacemos una caminata de 30 minutos y tomaremos de nuevo la curiara para seguir navegando por el río, pasando por el pozo de la felicidad y continuando hasta la Isla orquídea. Haremos una parada para desayunar, continuando por los rápidos de Aonda y entraremos por el Río Churún en donde pasaremos por innumerables rápidos, estaremos siempre viendo el majestuoso Auyantepuy desde sus diferentes ángulos, observando sus tonalidades de colores y formas. Llegando al refugio a las 11:00 aproximadamente, realizaremos una caminata de 1 hora por la empinada selva a través de un sendero natural entre raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime (Mirador Salto Ángel) que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso luego de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Pernocta en el Salto Ángel

Duración: 2 Días y 1 Noche

1º día: Saliendo a las 9: 30 AM en curiara río arriba hasta Mayupa donde haremos una caminata de 30 min. Embarcamos de nuevo la curiara y seguiremos navegando por el río. Paramos en el pozo de la felicidad para un corto baño, y seguir hasta la zona de Aonda e Isla Orquídea. En nuestra travesía por los rápidos de Aonda entramos en el río Churún, donde pasaremos por innumerables rápidos. Haremos una pequeña parada a orillas del Río Churún para almorzar y disfrutar de un baño. Continuamos río arriba hasta llegar al refugio del salto aproximadamente a las 4:00 PM. Habrá tiempo para bañarse y observar el atardecer. Para la cena tendremos carne asada en leña y luego un rato de agradable conversación e historia local.

2º día: Desayuno a las 7:00 AM, luego salimos a una caminata de aproximadamente 1 hora por un empinado sendero natural de raíces y piedras. Llegaremos al Mirador Laime que es una piedra inmensa que sale de la selva, para brindarnos un panorama espectacular del misterioso Auyantepui y del Salto Ángel en su totalidad. Descansaremos un poco para luego seguir la caminata hasta la poza del salto en donde (si el nivel del agua lo permite) podremos tomar un baño en sus frías aguas. Tomaremos un merecido descanso después de la fuerte caminata y retornamos al refugio. Tendremos un exquisito pollo en vara por almuerzo, descansamos y a las 2:30 PM comienza nuestro regreso al campamento.


Sobrevuelo al Salto Ángel

Duración: 45 Minutos

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en avionetas monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se sobrevolará la zona de Canaima, sobre los saltos de la laguna y el Salto Sapo. Pasando por sobre la sabana y entre los tepuyes hasta entrar al Cañón del Diablo donde daremos vueltas para observar la espectacular grandeza y belleza del Salto Ángel, al igual que el majestuoso y milenario Auyantepui. Por supuesto dependiendo las condiciones atmosféricas de la zona.


Kavac con sobrevuelo

Duración: 5 horas

Saliendo del aeropuerto de Canaima, en una avioneta monomotor 206 Cessna, con capacidad para 5 personas, se vuela por 30 minutos hasta la zona del valle de Kamarata, al sur-este del Auyantepui, aterrizando en una pista de tierra, llegaremos a una aldea indígena llamada Kavac. Los guías indígenas autóctonos nos llevarán hasta lo más profundo de la cueva en donde se encuentra un salto de 100 mts. de altura que brota dentro de esa gran grieta de hasta más de 200 mts. de profundidad, que ha sido surcada por el mismo río durante milenios. Todo el trayecto se realiza a pie, entre las rocas y el riachuelo, pudiéndonos bañar en cada poza o descansar en las piedras. Este recorrido tiene una duración de 2 horas. De regreso a la aldea indígena se almuerza con parrilla de pollo. Hay oportunidad luego de descansar o realizar una caminata por la aldea. Se pueden comprar artesanías típicas de la zona. Volvemos a embarcar la aeronave para emprender nuestro vuelo de regreso, con un pequeño desvío para sobrevolar el Salto Ángel y el Auyantepui dentro del Cañón del Diablo. Regreso a Canaima.

Published in Alojamientos