Tips para Viajar a La Selva

Tips para Viajar a la Selva

A continuación Travel Club conjuntamente con su marca líder en expediciones y turismo de aventura Eco Challenge enumeraremos una lista de recomendaciones que deben ser tomadas en cuenta cuando alguna persona o grupo decida aventurarse en la selva, para así hacer de esa experiencia lo más grata e inolvidable posible.

-Lo primero es contactar a un operador turístico especializado en expediciones en la selva, responsable y que goce de una conocida y larga trayectoria. usted esta en buen camino pues Eco Challenge Ecotourism & Adventure cuenta con más de quince años de experiencia como operador de selva especializado.

-Pida al operador un detallado itinerario de toda la expedición, como por ejemplo, las actividades día a día, qué sitios visitan, qué etnias conocerán, que ríos navegará, que animales podrán observar con seguridad, dónde dormirán, qué equipo irá al viaje, qué consejos o advertencias deben tener en cuenta durante la travesía, etc.

-Recomendamos asesorarse muy bien con su operador u organizador de la expedición y preguntarle muy bien acerca de lo que incluye y no incluye el viaje. No sienta pena y pregunte hasta el más mínimo detalle.

-Es importante participarle a su operador si usted tiene alguna limitación alimenticia, por ejemplo, si sé es vegetariano, si sé es alérgico a alguna comida, etc.

-Aunque si contrata a un operador especialista en expediciones como Eco Challenge Ecotourism & Adventure, es seguro que ya están incluidas todas las comidas durante la travesía, pero igualmente le recomendamos llevar algunos "snacks" tales como dulces, chocolates, frutas deshidratadas, maní, galletas, cereal, etc.

-Si es amante de la fauna, especialmente de las aves recomendamos llevar unos buenos binoculares.

-Si es especialista en algún tipo de fauna recomendamos llevar una buena guía de campo y libreta para anotaciones.

-Si en la expedición hay navegación por ríos exijale a su operador que lleve chalecos salvavidas.

-Verifique si su operador lleva un buen equipo completo de primeros auxilios.

-Llevar ropa fresca de algodón, pantalones, franelas mangas largas y mangas cortas, camisas especiales de trekking preferiblemente con ventilación. Se recomienda no llevar jeans, se hace muy incómodo y caluroso, debido al alto porcentaje de humedad que existe en la selva húmeda tropical el llevar jeans se hace insoportable.

-Llevar vestimentas de ejercicio (jogging) para las noches frías. En las horas de la madrugada llega a hacer mucho frío en la selva. Se recomienda igualmente llevar una manta o bolsa de dormir (sleeping bag).

-Zapatos aptos para caminatas al aire libre y en terrenos inundados. Se recomienda llevar dos pares de zapatos, un par de botines comodos especiales para trekking para las caminatas en la selva, y otro par de zapatos de goma que sean utilizados para sitios con mucha agua o para ser utilizados para bañarse en los ríos. Se recomienda un par de sandalias.

-Ropas impermeables, para protegerse de la lluvia. Es de vital importancia llevar un impermeable así sea época de verano, al Sur del Orinoco en cualquier momento puede caer un fuerte chaparrón de agua.

-Morral de tamaño mediano, trajes de baño, linterna, navaja, anteojos para el sol, sombrero o gorra, botella pequeña de plástico, protector solar (mínimo factor 30), repelente de insectos y medicinas de uso personal.

Related items

More in this category: « Parque Nacional Canaima