La Hora del Planeta 2015
La Hora del Planeta, Cambia el Cambio Climático
El próximo 28 de marzo, a las 20.30, hora local, individuos, ciudades, monumentos emblemáticos y empresas de todo el mundo apagarán las luces durante una hora para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático. Cuando el mundo se oscurezca, casi 10.000 ciudades de 172 países estarán participando y aportando sus soluciones para combatir el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta.
A tres días de la celebración mundial de la Hora del Planeta, WWF ha superado su propio record de participación con un total de 172 países y territorios, incluyendo países que ya están sufriendo los impactos del cambio climático, como Filipinas, Maldivas y Madagascar y también a los actores clave en esta amenaza, como Brasil, EEUU y China.
Desde el origen de la campaña en 2007 en Sidney (Australia), la Hora del Planeta de WWF se ha convertido en el mayor movimiento en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático en casi 10.000 ciudades de todo el mundo.
Desde Camboya a Camerún o Colombia, pasando por veinticuatro husos horarios, desde Samoa a las Islas Cook, hogares, oficinas y monumentos se quedarán a oscuras como grito unánime contra el cambio climático. Hasta ahora, más de 1.200 lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, en París, y el Puente Golden Gate, en San Francisco, se oscurecerán durante la Hora del Planeta. Además, cerca de 40 Lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como la Acrópolis de Atenas y el Castillo de Edimburgo, en Escocia, van a apoyar la campaña.
Una novedad tecnológica de este año, gracias a la colaboración de la agencia Leo Burnett, es el lanzamiento del vídeo ‘Apaga la luz, abre los ojos’, un video que sólo se puede reproducir a oscuras. Si se enciende la luz, el vídeo se detiene inmediatamente. De este modo, compartiendo el vídeo se ayuda también al planeta.
Únete al poder de uno contra el Cambio Climático.
Somos la primera generación en sentir el impacto del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.
Día Internacional de Los Bosques
Día Internacional de Los Bosques del Planeta.
21 de Marzo, 2015
Cuídalos... Protégelos... Restáuralos...
¡¡ Ellos Son Nuestro Futuro!!
«Para construir un futuro sostenible y resiliente al clima debemos invertir en nuestros bosques del mundo. Para ello será necesario un compromiso político a los más altos niveles, políticas inteligentes, un cumplimiento efectivo de la ley, alianzas innovadoras y financiación.»
(Ban Ki-moon - Mensaje del Secretario General Naciones Unidas, en el Día Internacional de los Bosques 2015)
El cambio climático está sometiendo a nuestro planeta a presiones no sostenibles. Los bosques y los árboles atrapan y almacenan carbono a medida que crecen, permaneciendo sin cesar en primera línea en la lucha contra el cambio climático.
Los bosques y los árboles nos suministran alimentos y nos protegen de manera inestimable, proporcionan el aire puro que respiramos y el agua limpia que bebemos, hospedan y salvaguardan la biodiversidad del planeta y actúan como nuestra defensa natural contra el cambio climático. La vida en la tierra es posible y sostenible gracias a los bosques y árboles.
Bosques >> Clima >> Cambio.
Es el tema escogido expresamente para la celebración de este "Día Internacional de los Bosques - 2015", para destacar las formas en que están vinculados los bosques y el cambio climático y para conseguir apoyo mundial a fin de obtener una mayor acción y cambio.
Los bosques, los árboles en las explotaciones agrícolas y los sistemas agroforestales desempeñan un papel decisivo para los medios de vida de la población rural de todo el mundo al proporcionarle empleo, energía, alimentos nutritivos y una vasta gama de otros bienes y servicios ecosistémicos. Poseen un enorme potencial para contribuir al desarrollo sostenible y a una economía más verde; sin embargo, faltan datos empíricos que permitan demostrarlo con claridad. Estos datos son indispensables para dar fundamento a las políticas sobre la gestión y el uso de los bosques y asegurar que los beneficios que estos proporcionan, no solo desde el punto de vista medioambiental sino también por su contribución en aspectos sociales más amplios, se tomen en cuenta en la agenda para después de 2015.
El Estado de Los Bosques del Mundo...
(Último informe 2014)
En la presente edición de "El estado de los bosques del mundo" se ha procurado colmar esta laguna de conocimientos mediante la recolección y el análisis sistemáticos de los datos disponibles sobre el aporte de los bosques a la satisfacción de las necesidades de las personas en materia de medios de vida, alimentos, salud, abrigo y energía. Como aspecto fundamental se sugieren, asimismo, posibles maneras de mejorar la información y ajustar las políticas con miras a potenciar los beneficios de los bosques en el futuro.
TODOS DEBEMOS CONOCER EL VERDADERO ESTADO DE LOS BOSQUES DEL PLANETA...
Comparte esta información en el idioma que desees.
"El estado de los bosques del mundo 2014"
Español