La Hora del Planeta 2015

La Hora del Planeta, Cambia el Cambio Climático

 

El próximo 28 de marzo, a las 20.30, hora local, individuos, ciudades, monumentos emblemáticos y empresas de todo el mundo apagarán las luces durante una hora para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático. Cuando el mundo se oscurezca, casi 10.000 ciudades de 172 países estarán participando y aportando sus soluciones para combatir el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta.
 
A tres días de la celebración mundial de la Hora del Planeta, WWF ha superado su propio record de participación con un total de 172 países y territorios, incluyendo países que ya están sufriendo los impactos del cambio climático, como Filipinas, Maldivas y Madagascar y también a los actores clave en esta amenaza, como Brasil, EEUU y China.
 
Desde el origen de la campaña en 2007 en Sidney (Australia), la Hora del Planeta de WWF se ha convertido en el mayor movimiento en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático en casi 10.000 ciudades de todo el mundo.
 
Desde Camboya a Camerún o Colombia, pasando por veinticuatro husos horarios, desde Samoa a las Islas Cook, hogares, oficinas y monumentos se quedarán a oscuras como grito unánime contra el cambio climático. Hasta ahora, más de 1.200 lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, en París, y el Puente Golden Gate, en San Francisco, se oscurecerán durante la Hora del Planeta. Además, cerca de 40 Lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como la Acrópolis de Atenas y el Castillo de Edimburgo, en Escocia, van a apoyar la campaña.
  
Una novedad tecnológica de este año, gracias a la colaboración de la agencia Leo Burnett, es el lanzamiento del vídeo ‘Apaga la luz, abre los ojos’, un video que sólo se puede reproducir a oscuras. Si se enciende la luz, el vídeo se detiene inmediatamente. De este modo, compartiendo el vídeo se ayuda también al planeta.
  
Únete al poder de uno contra el Cambio Climático.

Somos la primera generación en sentir el impacto del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.