Buceo Isla del Coco

Viajes de Buceo ISLA DEL COCO

Parque Nacional Isla del Coco “La Isla de Los Tiburones” Todas las actividades tienen su meca, aquella donde sus practicantes sueñan durante años con ir algún día, sobre la que leen en las revistas y se quedan pegados en los documentales. En el buceo, esta meca bien podría ser La isla del Coco.

 

Situada a 532 Km. del puerto de Puntarenas, al suroeste de la costa pacífica de Costa Rica, la isla es un oasis de vida marina en un desierto azul. La neblina que cubre sus cimas y sus historias de piratas y tesoros nunca encontrados le dan un ambiente misterioso cuando llegamos después de casi 38 horas de navegación. Cocos está influenciada por un complejo sistema de corrientes oceánicas que traen nutrientes a infinidad de peces de especies pequeñas que a su vez atraen a los grandes depredadores. Las inmersiones con mucha acción son la norma en Cocos. Las corrientes son frecuentes y es precisamente lo que buscamos ya que son estas las que atraen el mayor número de tiburones.

 

En el azul se ven tiburones galapagueños, sedosos, de puntas plateadas y por supuesto los martillo, que acuden en bancos a las estaciones de limpieza. Cerca del fondo los tiburones  de puntas blancas están siempre presentes en gran cantidad; especialmente durante las inmersiones nocturnas en la isla satélite de Manuelita donde se agrupan por cientos rastreando el fondo en busca de una presa fácil.

Además de tiburones también se puede disfrutar de bancos gigantes de carángidos y snappers, grandes rayas pastinacas que acostumbran a ir en grupos, águilas y si la suerte nos acompaña podemos encontrarnos cara a cara con un tiburón ballena, mantas, delfines y otras especies pelágicas como el marlin.

 

Los encuentros con ballenas jorobadas también son posibles alrededor de la isla ya que son  punto de parada en sus largas migraciones. A menudo se les ve acompañadas de su cría.

 

La isla es de origen volcánico y salvo una caseta para los guardas está deshabitada.

 

Totalmente cubierta de vegetación y rodeada de rocosas paredes verticales sólo se puede acceder a tierra en un par de bahías que sirven de puerto natural al crucero. Las cascadas

alimentadas por la constante lluvia en las cumbres caen directamente al mar formando un paisaje admirable que no nos cansamos de contemplar entre inmersiones.

 

El Okeanos Aggressor ofrece 2 itinerarios con distinta duración, ambos con salida desde Puntarenas, puerto costero situado el oeste del país.

 

Los cruceros de 10 días se inician en sábado y terminan en martes con 7 días de 3 a 4  inmersiones diarias. Es necesario pasar una noche en San José antes del inicio del crucero.

 

El día del inicio del crucero los pasajeros serán trasladados desde el Hotel Alta y el Hotel Índigo en San José hasta Puntarenas. Durante las dos horas, en autobús con aire acondicionado, que dura este traslado podrás admirar los paisajes de este increíble destino, que es Costa Rica.

Una vez a bordo, el viaje de 300 millas comienza. Delfines y ballenas a menudo escoltan al Okeanos Aggressor durante la travesía, que dura unas 38 horas aproximadamente. El viaje da tiempo suficiente a los buceadores para preparar sus equipos y sus corazones para las increíbles criaturas que les esperan.

 

Durante la semana las inmersiones se realizarán desde los tenders de apoyo. Escuelas de atunes, rayas águila y tortugas han otorgado a la isla del Coco el título de “El primer destino del mundo de grandes especies”. La mayoría de las inmersiones se realizan en corriente. Los mejores puntos de buceo de la isla como Alcyone, Dirty Rock y Dos Amigos son famosos por la prolífica actividad de tiburones martillos. Los puntos de buceo incluso cuenta con una estación de limpieza de tiburón. No hay que perderse la inmersión nocturna en Manuelita, donde podrás ser testigo de docenas de tiburones puntas blancas patrullando el oscuro océano en busca de presas Entre inmersiones, el chef deleitará a sus pasajeros con excelentes platos de cocina local e internacional. Si las condiciones lo permiten se puede bajar a tierra para una caminata por la exuberante isla y un baño en alguna de sus cascadas.

El desembarco se realiza sobre las 7.30 horas de la mañana, y la tripulación traslada a los pasajeros hasta el aeropuerto de San José (Importante: los vuelos de regreso deberá partir más tarde de las 12.30 horas

El itinerario y programa del viaje puede variar dependiendo de las condiciones del mar y meteorológicas y de la posición del barco.

 

Crucero de Buceo Isla del Coco

Duración: 10 días / 9 noches

Embarcación: Okeanos Aggressor

Longitud: 33 m

Anchura: 8 m

Calado: 3,5 m

Velocidad: 10 nudos

Autonomía: 1500 millas marinas

Compartimentos estancos: 5

Constructor: Codecessa-Viareggio, Italia.

 

El Okeanos Aggressor fue construido por Codecessa Ship Yard en Viareggio, en Italia. La embarcación de 110 pies fue reconstruida en 1984 por un astillero en Florida. Dos años más tarde, se convirtió en el primer barco de Aggressor. En 1996, el Okeanos Aggressor fue remodelado y renovado, y ahora, esta lujosa embarcación puede alojar a 21 invitados con el mejor confort y espacio para el buceo.

 

El Okeanos Aggressor zarpa 2 o tres veces al mes del puerto de Puntarenas. Sin embargo, puede cambiar el itinerario si el barco es alquilado por un grupo completo.

 

El puente de mando:

 

El puente de mando está equipado con los más modernos equipos electrónicos. Los capitanes de Aggressor poseen la licencia internacional para el pilotaje y la navegación, y su experiencia asegura a los pasajeros una navegación segura en cualquier condición meteorológica.

 

Las cabinas:

 

9 cabinas bien provistas con camas dobles e individuales para acomodar a individuales o a parejas. 1 cabina adicional tiene tres camas individuales. Todas las cabinas están completamente alfombradas, tienen aire acondicionado y baño privado. 7 de las cabinas están en la altura más baja y las otras 3 están en el nivel más alto. Un ventanal ofrece increíbles vistas y mucha luz natural. La cabina está a tan sólo unas escaleras del comedor y de la cubierta de buceo.

 

El salón:

 

Esta atractiva área de madera está diseñada para el confort y la relajación. Tiene un  completo centro de entretenimiento con TV, VCR, equipo de música con CD y una buena biblioteca con libros y revistas.

 

Plataforma de buceo:

 

Una plataforma grande está situada a unas pocas pulgadas del nivel del agua y a tan sólo unos pocos escalones de la cubierta buceo. La mayor parte del buceo se realiza desde una lancha auxiliar, sin embargo, la plataforma es increíblemente práctica para hacer snorkel entre inmersión e inmersión.

 

Centro de fotografía:

 

Un procesador E-6 de diapositivas puede ser empleado a bordo junto a un equipo de cámaras de alquiler. A bordo se pueden adquirir carretes, baterías y un sistema submarino de vídeo. El fotógrafo de a bordo se ofrece a dar cursillos con certificado especial.

 

Cubierta solar y el bar:

 

En el tercer nivel se encuentra un bar exterior. Este lugar es increíble para contar lo acontecido en las inmersiones. Si quieres tomar el sol, esta espaciosa embarcación ofrece a sus huéspedes dos áreas para tomar el sol. Una está en el nivel más alto y la otra se encuentra en la proa, frente al puente de mando. Las vistas desde el nivel superior son sorprendentes.

Puntos de Buceo:

 

Escuelas de atunes, nubes de jacks, desfiles de tiburones martillos son algunos ejemplos de los que puedes encontrar en esta exuberante y remota isla del pacífico. Los cruceros de 8 y 10 días te llevarán a un paraíso donde los buscadores de emociones y aventura encontrarán inmersiones de alta tensión.

 

ALCYONE: La abundante vida marina hace de este punto uno de los referentes de la isla. Mantas, tiburones punta blanca, tiburones ballena, sedosos, punta negra y cientos de martillos están por todas partes. Una meseta submarina, descubierta por Cousteau cuando visitó la Isla del Coco, es el hogar de toda esta variedad de tiburones.

 

DIRTY ROCK: Situada cerca de Wafer Bay, Dirty Rock es un impresionante y excitante inmersión, señaló como uno de nuestros huéspedes favoritos. Los tiburones ballena son avistados con frecuencia aquí, y es quizás la más conocida por los cientos de raya mármol y grandes escuelas de carángidos que puede verse aquí. Pasar a través de una de las escuelas es, sin duda, de lo mejor del viaje!

 

DOS AMIGOS: Grande y Pequeña son dos de las mejores inmersiones de la isla del Coco. En la parte sur, estas dos islas son el escaparate de las emociones que se pueden encontrar en la Isla del Coco. Dos Amigos Grande es bien conocida por su gran arco, tan grande que puede pasar todo el grupo de buceadores a la vez. Rayas mármol nadan junto a los buceadores, rayas águila comiendo o apareándose y escuelas de martillos son algunos de los escenarios que encontraremos. Dos Amigos Pequeña es otra fantástica inmersión donde se pueden ver mantas, grandes tiburones sedosos y tiburones galapagueños. Grandes atunes de cola amarilla patrullan a menudo los límites del azul.

 

MANUELITA es un punto de buceo impresionante, ofreciendo una variedad de experiencias de buceo a todos en el mismo lugar!

 

En el área más superficial, se pueden ver cientos de tiburones punta blanca en plena caza durante el buceo nocturno. Las estaciones de limpieza permiten a los buceadores enfrentarse cara a cara con las escuelas de tiburones martillo. Las escuelas de pargos y Jacks están por todas partes. Buceo mágico de día o de noche! Buceo Isla del Coco

Nivel de Buceo

 

El buceo en la isla no es recomendable para principiantes, requiere buceadores avanzados, con experiencia en buceo nocturno, buceo en corrientes y buceo desde zodiac. Se recomienda a todos los buceadores el buceo con Nitrox. Si todavía no eres buceador Nitrox, puedes realizar a bordo de Okeanos durante la travesía, PADI o TDI son las dos opciones que se ofrecen a bordo.

 

Destino NO recomendado para NO buceadores.

Temperatura de Buceo

 

La temperatura mínima en la isla es de 22 oC, por lo que es recomendable un traje de 5 mm, con capucha y guantes. A pesar de que en verano el agua puede rondar los 30 oC, se recomienda llevar guantes y traje largo a que debido a las corrientes muchas veces hay que agarrarse a las rocas y el fondo volcánico.

El programa incluye:

 

Guía especializado.

Traslado terrestre Hotel – Barco – Aeropuerto Internacional.

Hospedaje de seis (9) noches en barco Okeanos Agrressor.

Comidas: desayunos, almuerzos y cenas.

Bebidas no alcohólicas.

Buceadores: 7 días de buceo, 15 inmersiones diurnas desde bote, incluyendo el traslado a los puntos de buceo, lastre (cinturón de plomo), tanque y guía.

Todos los traslados y excursiones descritas en el itinerario

 

El programa no incluye:

 

Propinas.

Billete de Avión.

Impuesto Salida Costa Rica (26 USD $).

Entrada al Parque Nacional Islas Galápagos (245 USD $).

Cursos, alquiler de equipo y material para fotografía y video, Nitrox, Rebreathers.

Bebidas alcohólicas.

Recargo por combustible.

Media