
Super Usuario
Buceo Los Roques
Los Roques es un oasis que surge en pleno Caribe, a algo más de 150 kilómetros de la costa norte de Venezuela, 42 islotes y 200 cayos conforman este paraíso natural bañado por cálidas aguas oceánicas que oscilan entre 25 y 30 ºC. Su situación geográfica y sus extraordinarias condiciones ambientales, hacen de este lugar un verdadero edén para los submarinistas, donde cientos de especies de peces tropicales, corales, crustáceos y esponjas conviven en esta especie de laboratorio natural. Las características ecológicas propias del Archipiélago Los Roques, la conservación y protección de sus arrecifes y sus estrictas regulaciones para el submarinismo, hacen de Los Roques un destino único en el mundo para el buceo deportivo. La riqueza de especies en las aguas del Archipiélago los Roques es impresionante. En el Parque existen dos barreras de arrecifes y 57 cayos coralinos que poseen un enorme valor biológico, ecológico, fisiográfico y escénico. La abundante y variada fauna marina que habita estas aguas constituye, sin duda, el recurso natural más rico e importante del todo el archipiélago.
Los Barcos
El barco MV LEO al que hemos denominado comercialmente como MALDIVES BLUE FORCE ONE está considerado como uno de los tres mejores barcos de Maldivas.
¡Posiblemente no haya nada que pudieras pensar que tuviera un barco que no lo encuentres a bordo!.
42 m eslora x 12 m de manga. Motor Caterpillar 700 CV. 2 generadores Caterpillar de 65Kw.
1 generador Onan 27 KW. Desaladora con capacidad de 30 toneladas día. 3 grupos de Aire acondicionado. Iluminación de última generación dentro, fuera y submarina del barco. Interruptores táctiles. Wifi en todo el barco. Electricidad disponible 24 h. Voltaje 220 V.
Dos jacuzzis exteriores en proa y popa.
3 Solariums con tumbonas (en proa, en popa y en puente superior).
Bar al aire libre en cubierta superior.
Salon con sofás y TV de 65’ con canales del barco, navegación y satélite y equipo de cine.
Equipo de sonido.
Sala de discoteca con Karaoke.
11 excelentes cabinas para 22 personas distribuidos en 7 amplios camarotes, 1 Master Cabin, 1 Junior Suite y 1 Master Suite. Todos disponen de baño completo, secador de pelo, mando a distancia para el control de luces y aire acondicionado, televisión 32´con satélite, wifi, circuito cerrado de teléfono, caja fuerte, y toallas.
Planta inferior:
• 1 Master Cabin con cama grande, y baño (cabina 101).
• 6 Camarotes deluxe con cama doble y cama individual, baño y ducha (Cabinas 102 a 107).
Planta principal:
• 2 Master Suite con cama grande, baño, jacuzzi para 2 personas. Vistas al mar. (Cabina 108 & 109)
Planta superior:
• 1 camarote deluxe con 2 camas individuales, baño y ducha. No tiene TV. Vistas al mar. (Cabina 111)
• 1 Junior Suite con cama doble y cama individual, baño y ducha. Vistas al mar. (Cabina 110)
Programa de Viajes Maldivas
Programa de viaje
Día 1º (Sábado) AEROPUERTO DE MALE - CRUCERO DE BUCEO
Punto de encuentro en el Aeropuerto de Male, junto al Burger King a las 15,30 hrs. (En las RUTAS HEMISFERIO SUR, si el embarque no es en Male, a la llegada al aeropuerto, tiempo de conexión y vuelo a la isla de embarque). Traslado en dhoni al MALDIVES BLUE FORCE ONE o TWO. Presentación del barco y acomodación. Cena y noche a bordo.
Días 2º al 7º: CRUCERO SEGÚN RUTA ELEGIDA
La ruta prevista para cada barco y semana es la establecida en el programa de rutas.
Buceo: 3 inmersiones cada día con 1 ó 2 inmersiones nocturnas a la semana. Total: 18 inmersiones.
Los fondeos para pasar la noche serán junto a islas desiertas, de pescadores o resorts, que se visitan con los guías si la logística lo permite.
Día 8º (Sábado) AEROPUERTO DE MALE
Desembarco a las 9 hrs en el aeropuerto de Male. (En las RUTAS HEMISFERIO SUR, según la etapa, desembarco en la isla correspondiente y vuelo a Male). Posibilidad opcional de hotel de día (sin habitación, pero con duchas, piscina y comida). Tiempo libre para visitar Male. Traslado al aeropuerto.
EL PRECIO POR PERSONA INCLUYE:
Traslados aeropuerto – barco – aeropuerto • Alojamiento en camarote doble a compartir, a bordo del MALDIVES BLUE FORCE ONE o TWO en Pensión completa.
Agua Mineral • 18 inmersiones incluyendo botella (12 ó 15 litros), NITROX, plomos, guías y barco (Dhoni) • Seguro de viaje, buceo y cancelación.
EL PRECIO POR PERSONA NO INCLUYE:
Vuelos • Tasas e impuestos del Crucero (pago en destino 110 € MBF TWO y 130 € MBF ONE por semana), excepto en el mes de noviembre que serán 150 € MBF TWO y 170 € MBF ONE por semana) • Bebidas a bordo (excepto agua) • Spa y masajes • Deportes acuáticos • WIFI • Vuelos en Maldivas en la Expedición Hemisferio Sur, 6 Atolones y Especial Sur • Propinas a la tripulación (sugerimos 50 € MBF TWO y 70 € MBF ONE por semana) • Hotel “de día” en Male (Opcional pago directo) • Opcional Rebreather 300€ por persona/semana (Oxigeno y Cal).
SUPLEMENTOS SEGÚN TIPO DE CAMAROTE - Precios por persona y semana:
MALDIVES BLUE FORCE ONE: Master Suite: 200 €; Junior Suite y Master Cabin: 100 €
MALDIVES BLUE FORCE TWO: Cabinas 9 y 10: 50 €
Programa sujeto a condiciones especiales de cancelación.
HOTEL DE DIA
Chequea los horarios de tus vuelos de llegada y salida a Male con los horarios de embarque y desembarque. Si tienes mucho tiempo de espera, te recomendamos optes por un "HOTEL DE DIA". Junto al aeropuerto está el Hulhule Island Resort, que dispone de varios paquetes que no incluyen habitación si no quieres pero sí incluyen servicios como el uso de la piscina, vestuarios, guarda maletas, comida o cena, wifi, traslados a Male (15 min), traslado al aeropuerto (5 min), que van desde los 47 $ a los 90 $ más impuestos según los servicios que incluya el paquete elegido.
No es necesario reservar previamente y el pago se hace directamente en el hotel.
Ruta Hemiferio Sur
Ruta “Hemisferio Sur”
Después del éxito de las 11 Expediciones “Gran Sur de Maldivas” de años anteriores y con la experiencia obtenida, planificamos nuevamente la más amplia temporada de cruceros en el HEMISFERIO SUR DE MALDIVAS en los meses precisos en los que las condiciones son óptimas.
Hemos planificado esta Expedición de 10 semanas durante los meses de Febrero, Marzo y Abril.
El Maldives Blue Force ONE zarpará con destino a la zona sur del archipiélago donde operará sin regresar a Male durante 9 semanas basando su operación en la zona ecuatorial. En abril volverá a hacer la misma ruta de 4 semanas de bajada y subida al Hemisferio Sur.
La ruta es única y fuera de todos los circuitos tradicionales. La calidad de las inmersiones es extraordinaria. La cantidad de vida (cardúmenes de carángidos, escuelas de tiburones, tiburón ballena por la noche, mantas, tigre, grises, zorro, martillos…) y la calidad y exhuberancia de los arrecifes convierten la ruta en LO MEJOR DE MALDIVAS, sin duda.
Itinerarios:
1) GRAN SUR BAJADA/SUBIDA (de bajada o de subida): Male Norte, Male Sur, Ari, Vaavu, Meemu, Thaa, Laamu.
Objetivos: mantas y tiburón ballena en Ari, canales de pelágicos en Vaavu, Meemu,Thaa y Laamu.
2) HEMISFERIO SUR (Etapas intermedias): Gaaf Alif – Foamulah – Addu / Addu – Foamulah – Gaaf Alif. Aeropuertos de embarque y desembarque Gan y Kooddoo en función de cada etapa.
Objetivos de los itinerarios: thilas con corales como las Maldivas de hace 25 años, canales para ver tiburones y pelágicos, mantas y el pecio más grande de Maldivas, el British Royalty.
Altamente recomendable hacer 2 semanas seguidas añadiendo a la etapa Gran Sur Bajada o Subida una semana en el Hemisferio Sur.
Preguntas Frencuentes
Condiciones generales
MUY IMPORTANTE
Todos los programas publicados por BLUE FORCE DIVING – MALDIVAS BLUE FORCE, así como las ofertas de éstos que se puedan publicar, están sujetos a las Condiciones Generales del Contrato de Viajes Combinados. Condiciones que le deben ser entregadas junto con el resto de la documentación del viaje. Le rogamos que las solicite, las lea detenidamente y las firme. También puede encontrar una copia en www.blueforcediving.com
ORGANIZACIÓN La organización de estos viajes combinados ha sido realizada por: Blue Force Diving SL.
con domicilio social en C/ Navarra 6 -2º dpto. 6 - 48001 Bilbao
(España) • C.I.F.: B-95744579 y CIE 2357 bajo las marcas comerciales BLUE FORCE DIVING y MALDIVAS BLUE FORCE.
ERRATAS
Las modificaciones o erratas que se puedan detectar después de
la elaboración de los folletos u ofertas, se modificarán automáticamente y serán publicadas en la página web: www.blueforcediving.com
PRECIOS
El precio del viaje combinado ha sido calculado según los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante, tasas e impuestos aplicables en cada momento.
Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje. Con motivo de eventos especiales, deportivos, puentes, festividades locales, visitas de mandatarios, etc., el precio del viaje (hoteles, entradas, transportes
locales, etc.) puede verse alterado sobre el precio publicado.
Los precios publicados se basan en un mínimo de 2 personas (salvo especificación contraria) existiendo suplementos en caso de ser un único viajero. Los precios publicados no son válidos para grupos.
PASAPORTES Y VISADOS
Los documentos de todos los pasajeros deberán estar en regla y
el cliente tendrá que comprobar que el pasaporte, visado o DNI son los exigidos por la reglamentación del país que va a visitar (consulte en las embajadas y consulados correspondientes). Serán por su cuenta la obtención del pasaporte o cualquier otro requisito exigido, salvo que indiquemos lo contrario. Cada pasajero deberá consultar con las representaciones consulares u organismos competentes los requisitos de entrada en cada país según la nacionalidad de procedencia.
En caso de ser rechazada por alguna autoridad la documentación
o sea denegada la entrada en el país por no cumplir los requisitos que se exigen o por no poseer la misma, Blue Force Diving – Maldives Blue Force no será responsable de los gastos adicionales ni hará devolución del precio del viaje. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por padres o tutores. Los menores y bebés deben llevar DNI y/o pasaporte, además de otros documentos si fuera necesario (ej.: visado).
Los pasaportes deberán de tener una vigencia mínima de 6 meses
posteriores a la fecha de entrada en el país.
HOTELES
Con independencia de la información sobre la categoría oficial del establecimiento en cada país, puede incluirse, para su mejor comprensión, indicaciones tales como tres estrellas superior, semilujo, etc., que no se encuentran reconocidas oficialmente y responden a una valoración subjetiva del establecimiento o de la Organización.
Los precios publicados están basados en habitaciones doble estándar. Se establece sólo la existencia de habitaciones individuales o dobles. Las habitaciones dobles podrán tener dos camas separadas o una sola cama válida para dos personas. Las terceras personas y
los niños, que compartan habitación se alojarán en las camas existentes. Ya que en la mayoría de los hoteles, no existen verdaderas habitaciones triples / cuádruples. En algunos casos y dependiendo del hotel, se podría añadir sofá cama, cama supletoria o litera.
La mayoría de establecimientos establecen la ocupación de las habitaciones desde el día de llegada entre las 13 y las 15 horas; debiéndose abandonar el día de salida entre las 11 y las 13 horas.
En los vuelos cuya llegada a destino se realice después de las 12.00 horas, el primer servicio del hotel (cuando está incluido en el viaje) será la CENA. Asimismo, en vuelos cuya llegada se realice después de las 19.00 horas, el primer servicio del hotel, será el
ALOJAMIENTO.
Algunos hoteles permiten mantener la habitación el día de salida hasta más tarde, previo pago de un importe. Rogamos consulten en el hotel. En ciertos casos y debido a la hora
temprana de un traslado al aeropuerto o viceversa, cabe la posibilidad de que no pueda
usarse el servicio de desayuno, almuerzo o cena, el día de dicho traslado, lo que no dará
derecho a reembolso.
Algunas instalaciones en algunos hoteles son operativas en fechas concretas y no toda la
temporada (el aire acondicionado, calefacción, piscinas, jacuzzis climatizados, restaurantes, etc.), así como los horarios de la puesta en marcha de dichos servicios. Los servicios de aire acondicionado / calefacción pueden encontrarse sujetos a horarios que determine el establecimiento hotelero.
Es habitual que algunos establecimientos exijan para el servicio de cena vestimenta formal.
Regímenes: HA: Sólo alojamiento; HD: Habitación y desayuno; MP: Media pensión; PC: Pensión Completa; SP: Según programa; TI: Todo Incluido;
Los precios no incluyen bebidas en las comidas, salvo que se especifique lo contrario. La
mayoría de los hoteles consideran la MP como desayuno y cena. En caso que los clientes decidan no hacer uso de alguna de las comidas incluidas en el régimen de estancia contratado, el hotel se reserva el derecho de ofrecer la posibilidad de que éstas sean sustituidas por un picnic. Si no fuera posible ofrecerlo, no será causa de reclamación ni reembolso.
Tarjetas de Crédito: Algunos hoteles, le solicitarán el número de su tarjeta de crédito con
autorización crediticia, como garantía de solvencia. Rogamos que a la salida del hotel, liquiden los gastos y de no tenerlos, exijan que les sea devuelto el impreso firmado en blanco con los datos de su tarjeta de crédito. Nuestra organización declina toda responsabilidad sobre las tarjetas de crédito.
NOCHES EXTRAS
El precio de cualquier estancia con distinto número de noches a los publicados, se calculará siempre añadiendo al precio de la estancia inmediata inferior el número de noches extras necesarias.
El precio de la noche extra no será nunca deducido de los precios publicados ni será aplicable a prolongaciones pedidas en destino ni a reservas efectuadas en origen, que no
incluyan la totalidad de los servicios. El precio de la noche extra será siempre el de la fecha real de estancia y no el de la fecha de salida.
EQUIPAJES
En cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje son
de aplicación las condiciones establecidas por las compañías transportistas, siendo el
billete de pasaje el documento que vincula a las citadas compañías y al pasajero.
En el supuesto de sufrir algún daño, demora en la entrega o extravío, el consumidor
deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la compañía de transportes.
El transporte del equipaje y las posibles incidencias derivadas de éste quedan en este
caso fuera del ámbito de gestión de la agencia mayorista. En caso de querer transportar
para sus vacaciones equipaje de amplio volumen (bicicletas, tablas de surf, etc.), deberá
abonar el correspondiente suplemento. Consultar condiciones.
TARIFAS AÉREAS / VUELOS Y TASAS
Las condiciones especiales de las tarifas aéreas nos obligan a informar que el precio
puede verse modificado en función de la disponibilidad de plazas. Si los vuelos internacionales o domésticos sufrieran alteraciones en su día de operación u horarios, los
itinerarios podrán verse modificados. En algunos casos, ciertos tramos aéreos se realizarán con una aerolínea que no figure en el billete aéreo ni en la confirmación de la reserva, debido al uso de códigos compartidos y alianzas que ha y entre las compañías.
Estos acuerdos son reconocidos y aceptados por aviación civil. Tasas aéreas: El importe publicado de las tasas, es aproximado, ya que varían según la fecha del viaje, la divisa, las rutas y las paradas. El importe final se comunicará al emitir los billetes aéreos.
Tasas de carburante: Deben incluirse en el billete de avión, y su importe final se notificará al mismo tiempo que las tasas aéreas.
Tasas de aeropuerto: Impuestos locales de entrada y/o salida en cada país, que no pueden incluirse en el billete y el pasajero debe abonar en cada aeropuerto.
TRASLADOS
Se entiende que todos los traslados son en servicio regular, excepto que se indique lo contrario. Si debido al extravío de equipajes a su llegada al aeropuerto, o retrasos en los controles de pasaporte, policía o aduana, se retrasa en su salida, rogamos avise al
transferista / chofer o a nuestro representante para que puedan reorganizar su traslado, en caso contrario no podremos garantizar la prestación.
EL PRECIO DEL VIAJE COMBINADO NO INCLUYE
Visados, maleteros, propinas (en algunos programas y países son obligatorias), tasas aéreas, tasas gubernamentales, excursiones que no estén incluidas en el itinerario del viaje, certificados de vacunación, regímenes alimenticios especiales, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “el precio del viaje incluye” o no conste específicamente
detallado en el programa/oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega.
En los regímenes alimenticios que incluyan almuerzo o cena, estos nunca contemplan las
bebidas, que deberán abonarse en el establecimiento.
GASTOS DE GESTIÓN Y CANCELACIÓN
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados o solicitados teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto
si se trata del precio total como del anticipo depositado, pero debido a las especiales condiciones de contratación de los Viajes de Buceo y de conformidad con lo establecido
en el art. 160.b del RDL1/2007, deberá indemnizar a la Agencia Organizadora por los
conceptos que a continuación se indican.
Si la anulación se produce en los siguientes números de días previos a la salida, se
producirán los correspondientes gastos de cancelación: Entre 60 y 30 días antes de la salida, 20% del importe total del viaje. Entre 29 y 15 días antes de la salida, 50% del importe total del viaje. Entre 14 y 8 días antes de la salida, 75% del importe total del viaje. 7 días o menos antes de la salida, 100% del importe total del viaje. Además, si en el Viaje está incluido un Crucero los gastos de cancelación del mismo serán los siguientes: Hasta 90 días antes de la salida, 10% del importe total del Crucero. Entre 89 y 60 días antes de la salida, 50% del importe total del Crucero. Entre 59 y 45 días antes de la salida, 75% del importe total del Crucero. 44 días o menos antes de la salida, 100% del importe total del Crucero.
Hay cruceros que tienen condiciones especiales de cancelación las cuales serán notificadas al cliente.
CRUCEROS MALDIVAS Y EGIPTO
Todo cambio o cancelación deberá ser enviado por escrito y ser confirmado por Blue Force Diving.
Los gastos de cancelación se aplicarán en función de la fecha en la que se realiza la anulación en relación a la fecha de salida:
INDIVIDUALES
Si la cancelación o el cambio se hace:
- 12 meses o más antes de la fecha de salida: 5% del precio del crucero o 2% si la reserva se cambia de fecha.
- De 12 a 9 meses antes de la fecha de salida: 10% del precio del crucero o 5% si la reserva se cambia de fecha.
- De 9 a 6 meses antes de la fecha de salida: 30% del precio de l crucero o 15 % si la reserva se cambia de fecha.
- De 6 a 3 meses antes de la fecha de salida: 50% del precio de l crucero o 30 % si la
reserva se cambia de fecha.
- 3 meses o menos antes de la salida: 100% del precio del crucero. GRUPOS (7 pasajeros o más) Si la cancelación o el cambio se hace:
- 12 meses o más antes de la fecha de salida: 10% del precio de crucero o 5% si la reserva se cambia de fecha.
- De 12 a 9 meses antes de la fecha de salida: 30% del precio del crucero o 15% si la reserva se cambia de fecha.
- De 9 a 6 meses antes de la fecha de salida: 50% del precio de crucero o 30% si la reserva se cambia de fecha.
- De 6 a 3 meses antes de la fecha de salida: 70% del precio del crucero o 50% si la reserva se cambia de fecha.
- 3 meses o menos antes de la salida: 100% del precio del crucero.
Además y en concepto de seguro y gastos de gestión se aplicarán gastos de cancelación
de 90 € por persona. Una vez emitidos los billetes de las compañías aéreas los gastos de cancelación son del 100% del importe del billete independientemente del plazo de cancelación.
En caso de abandono del establecimiento antes de la fecha contratada, Blue Force Diving
no se compromete a efectuar devolución alguna. Si por causas ajenas a la organización, no se realizan todas la s inmersiones de los paquetes de buceo reservados, Blue Force Diving no se compromete a efectuar deducción alguna.
BUCEO
Para poder bucear en destino, es obligatorio estar en posesión de un seguro de asistencia sanitaria que cubra dicha actividad. Si el viajero buceador no tiene un seguro que cubra la actividad de buceo, puede consultar y contratar si lo desea nuestras propuestas de seguros de cobertura sanitaria opcional que incluyen el buceo.
Es responsabilidad de cada buceador estar en posesión de la titulación de buceo correspondiente al nivel de las inmersiones que se vayan a realizar. Si no se dispone de la titulación necesaria o el guía de buceo encargado del acompañamiento de los buceadores
considera que por cualquier circunstancia un cliente no está capacitado para realizar alguna inmersión, tendrá potestad para no permitir al cliente la realización de dicha inmersión. Blue Force Diving no se compromete a efectuar deducción alguna por ello.
Debido al estado de la mar, condiciones meteorológicas u otros factores, el staff del barco/crucero se reserva el derecho a cambiar el itinerario total o parcialmente sin previo aviso. No se devolverá el dinero por dichas circunstancias. En los servicios de buceo contratados está incluido el cinturón , los plomos y la botella de aire de 12 litros. El resto de equipo de buceo no está incluido en el precio. En la mayoría de los centros de buceo y cruceros es posible alquilar material . En caso de querer alquilar total o parcialmente, se recomienda reservarlo previamente a la llegada para poder garantizar su disponibilidad. Blue Force Diving no se responsabiliza en ningún caso del material de buceo alquilado. Para los cruceros de buceo es obligatorio ordenador de buceo. Es muy recomendable (en algunos destinos es obligatorio) disponer de boya de seguridad o globo de descompresión con al menos 9 metros de cabo para señalizar los ascensos a superficie. Para las inmersiones nocturnas es obligatorio foco o linterna (en caso de carecer de iluminación propia no se permitirá realizar inmersiones nocturnas perdiéndose las misma sin posibilidad de reembolso).
ALOJAMIENTO EN LOS CRUCEROS DE BUCEO
En los cruceros de buceo el precio por persona está basado en un camarote doble / triple / cuádruple (según tipo de camarote disponible en cada barco y precio estipulado) siempre a compartir. En caso de que el cliente quiera tener garantía de un camarote ocupado solo por una persona deberá abonar el suplemento correspondiente.
La distribución de los camarotes se hará a bordo el día de la llegada por sorteo o por criterio del director de crucero. Según la disponibilidad de cada barco, en algunos casos es posible reservar previamente un camarote determinado o un tipo de camarote específico.
Consultar los posibles suplementos.
Extensiones Cairo
Puedes ampliar tu visita a egipto con unos días en Cairo. Te ofrecemos un paquete BASE de una noche de hotel en una habitación doble a compartir con traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto que podrás ampliar con las noches y excursiones opcionales que quieras.
Ruta Top Red Sea
Ruta “Top Red Sea”
7 días de crucero y 6 intensos días de buceo partiendo y desembarcando en Marsa Alam, Marsa Ghaleb o Hurghada.
Buceo en:
Big Brother, Small Brother, Rosalie Möller, Thistlegorm, Salem Express, Ras Mohammed, Elphinstone y mucho más.
La TOP RED SEA es una ruta súper completa en la que todos los puntos de inmersión incluidos son de lo mejor del Mar Rojo y de fama mundial.
Esta ruta toca los mejores puntos de Buceo de las zonas de Hurghada, Sharm el Sheikh, Safaga y Marsa Alam. Bucear en una semana en puntos cómo el Rosalie Möller, el Thistlegorm, Ras Mohamed, las islas Brothers, el Salem Express o Elphinstone garantiza emociones continuadas. Una semana de crucero con seis intensos e inolvidables días de buceo en pecios increíbles, corales exuberantes, paredes llenas de vida y la posibilidad de encuentros con grandes pelágicos como el tiburón oceánico de puntas blancas, los tiburones martillo o los esquivos tiburones zorro.
Ruta recomendada para buceadores con experiencia.
ALGUNAS ZONAS DE INMERSIÓN DESTACADAS EN LA RUTA “TOP RED SEA”:
RAS MOHAMMED: ANEMONE CITY, SHARK REEF Y YOLANDA REEF
La inmersión más famosa de Egipto y posiblemente una de las más espectaculares. Comienza en la zona de Anemone City, en donde se concentran más de una veintena de enormes anémonas que hospedan multitud de peces payaso y damiselas. Atravesando el azul se llega a la increíble pared de Shark Reef, que desciende a más de 700 metros completamente forrada de corales blandos. En los meses más calurosos, se pueden observar grandes bancos de peces cirujano unicornio, carángidos de ojo grande, cientos de pargos rojos, atunes, escuelas de peces murciélago, bancos de barracudas e incluso tiburones punta negra oceánicos y de vez en cuando, espectaculares pelágicos como el tiburón ballena, delfines y mantas.
La inmersión prosigue por el jardín de coral de Yolanda Reef para terminar en los restos del pecio Yolanda cuyos restos descansan a 175 metros de profundidad y que dejó en el arrecife restos de su carga, compuesta de inodoros y bañeras.
S.S. THISTLEGORM
Es uno de los pecios más famosos del mundo. Fue hundido por aviones alemanes en octubre de 1941 y descubierto por Jacques Cousteau. Sus 126 metros de eslora ofrecen inmersiones espectaculares con su carga de camiones, coches, motocicletas, locomotoras, armas, municiones, vagones, alas de avión, botas…Normalmente se realizan un mínimo de dos inmersiones en el pecio, una por el exterior y otra por las bodegas. Si el tiempo lo permite existe la posibilidad de realizar una espectacular inmersión nocturna en el pecio.
ROSALIE MÖLLER
Se trata de un pecio de la 2ª Guerra Mundial de 105 metros de eslora casi intacto (aun encontramos cazuelas en los fogones), completamente cubierto de vida y todavía bastante desconocido para los buceadores. Fue hundido al Oeste de la Isla de Gubal dos días después que el Thistlegorm, descansa a unos 48 metros, estando la cubierta principal entre 30 y 34 metros. Toda la superestructura se ha convertido en el hogar de miles de peces cristal, cientos de peces león de increíble tamaño, meros amarmolados, grandes bancos de carángidos y túnidos e incluso algún mero malabar de gran tamaño. Una inmersión inolvidable y una de las preferidas para los amantes de los pecios.
SMALL BROTHER
La isla pequeña de Brothers, ofrece algunas de las mejores inmersiones del Mar Rojo. Zona por excelencia de avistamiento de pelágicos, donde podemos encontrar desde tiburones de puntas blancas a grises de arrecife, pasando por longimanus, martillos, zorros e incluso tiburones ballena. La punta sureste de la isla alberga un esplendido bosque de gorgonias gigantes.
BIG BROTHER
La mayor de las islas Brothers ofrece un excelente buceo de pared y de pecios. El pecio Numidia se encuentra en la pared norte de la isla entre 12 y 75 metros de profundidad. Está completamente cubierto de corales. En la otra parte de la isla se encuentra el pecio Aida, hundido en 1956 y muy dañado por las fuertes corrientes que azotan la isla. La zona de proa desapareció descansando su popa entre 30 y 60 metros. Las paredes están completamente cubiertas de alcionarios, corales látigo y enormes arboles de coral negro. Hospeda unos cuantos napoleones de gran tamaño, aunque lo más famoso es la posibilidad de encuentros con grandes pelágicos. Tanto en Big Brother como en Small Brother, las corrientes pueden ser muy fuertes. Hay posibilidad de visitar la isla y ascender al faro de la era Victoriana (1.880).
ELPHINSTONE REEF
Cercano a la costa de Marsa Alam y arrecife muy famoso entre los buceadores. Va de norte a sur con impresionantes paredes verticales que bajan a más de 80 metros de profundidad, completamente forradas de corales blandos, con muchas gorgonias. En la parte superior tiene coral duro. En esta inmersión hay posibilidades de ver grandes pelágicos: tiburones puntas blancas, grises de arrecife, martillos, atunes...Las inmersiones en las paredes laterales son “caribeñas” suaves, aptas para todos los niveles, con abundante fauna de arrecife pequeña y algunos bancos de pargos blancos y negros, fusileros, salmonetes...
Solamente si el destino final de la ruta es el puerto de Marsa Ghaleb se visitara el arrecife de Elphinstone.!!!!
SALEM EXPRESS
Este gigantesco pecio de 105 metros de eslora descansa, desde diciembre de 1991, junto al arrecife de Hyndman Reef, frente a la ciudad de Safaga. Hacia la medianoche colisionó con un parche de coral llevándose la vida de más de 600 pasajeros en una de las mayores catástrofes marinas de la historia. Descansa a 25 metros de profundidad, tumbado sobre su costado de estribor en una zona de aguas muy claras y donde apenas hay corrientes. Sumergirse en su salón comedor, explorar su garaje, en donde todavía algunos vehículos o investigar el puente de mando, son algunas de las posibilidades en las inmersiones en el Salem Express. La vida no es demasiado abundante en el pecio aunque todo el casco está lleno de pequeños peces pipa y algunos grandes meros que nadan a su alrededor. De vez en cuando es visitado por familias de delfines.
IMPORTANTE:
Las autoridades egipcias obligan a que cada buceador del Sur del Mar Rojo presente los siguientes requisitos: * Certificación de buceo con un nivel mínimo aconsejado de Advanced o similar. *Libro de inmersiones con al menos 50 inmersiones certificadas.* Boya de seguridad. * Ordenador de buceo. *Un foco/linterna para las inmersiones nocturnas.
Ruta Sur Mar Rojo
Ruta “El Sur del Sur o St. Johns”
7 días de crucero y 6 intensos días de buceo partiendo y desembarcando en Marsa Alam, Marsa Ghaleb o Hamata
Buceo en:
Elphinstone, Shaab Marsa Alam, Shaab Sharm, Shaab Claudio, Sataya, St. Johns, Abu Galawa, Umm Hararim, Habili Ali, Habili Gaafar, Umm Arouk, Gota Sogheira y Abu Bassala.
Arrecifes, cuevas, pecios, pelágicos, delfines…y mucho más encontraras en “El Sur del Sur o St. Jhons”, una de las rutas más conocidas del sur del Mar Rojo egipcio. Abarca una gran extensión de arrecifes y puntos de buceo, lo que la hace muy amplia y completa. Inmersiones como las cuevas de Shaab Claudio se alternan con las espectaculares paredes de Elphinstone y de Shaab Maksour, el pecio Tienstin, y los increíbles arrecifes de St. Johns, ya en la frontera con Sudan, sin olvidarnos de las espectaculares cuevas de Umm Hararim y la posibilidad de hacer snorkel con delfines de hocico largo (Stenella longirostris) en la bahía de Sataya, donde también podemos visitar restos de antiguas ánforas.
Las inmersiones son relativamente fáciles en su mayor parte.
ALGUNAS ZONAS DE INMERSIÓN DESTACADAS EN LA RUTA
“SUR DEL SUR o ST. JOHNS”:
ELPHINSTONE REEF
Cercano a la costa de Marsa Alam y muy famoso entre los buceadores. Va de norte a sur con impresionantes paredes verticales que bajan a más de 80 metros de profundidad, completamente forradas de corales blandos, con muchas gorgonias. En la parte superior mucho coral duro. En esta inmersión hay posibilidades de ver grandes pelágicos: tiburones puntas blancas, grises de arrecife, martillos, atunes...Las inmersiones en las paredes laterales son “caribeñas” suaves, aptas para todos los niveles, con abundante fauna de arrecife pequeña y algunos bancos de pargos blancos y negros, fusileros, salmonetes...
ST JOHNS – GOTA SOGHEIRA
Es el más pequeño de los arrecifes de St. Johns. Formado por impresionantes paredes verticales forradas completamente de coral blando y muchos árboles de coral negro. Se suelen ver bancos de pargos y de carángidos, tiburones grises de arrecife, tiburones de puntas blancas y tiburones de puntas plateadas. En verano es habitual encontrar Manta birostris.
HABILI ALI
Ali es el más grande de los habilis de la zona. Un Habili es un arrecife sumergido, que se ha quedado a pocos metros de la superficie, por lo que no es un arrecife adulto (habili significa no nato). En sus paredes verticales hay una gran cantidad de corales negros y corales blandos. En la parte oeste hay un bosque de gorgonias de gran tamaño. Las inmersiones aquí suelen ser profundas (30 – 35 m). Zona barrida con corrientes. Son habituales los avistamientos de tiburones puntas blancas, grises de arrecife, martillos y a veces mantas.
UMM HARARIM – CUEVAS DE ST. JOHNS
Arrecife a poca profundidad, completamente perforado y lleno de espectaculares pasillos y cuevas con la parte superior abierta, incluso más impresionante que las cuevas de Claudio. Poca fau¬na, excepto por varios napoleones de gran tamaño que se dejan acercar bastante y el impresionante jardín de Porites de la pared norte.
FURY SHOAL - SATAYA
Es el arrecife principal de Fury Shoal, llamándose en árabe a la zona entera, Sataya. Este es un arrecife con forma de herradura de varios kilómetros de longitud con una enorme laguna natural. En algunos mapas viene señalado como Dolphin Reef ya que son habituales (no siempre) los avistamientos (en snorkel, no con botellas) de escuelas de delfines (Stenella longirostris) en bancos de hasta 80 ejemplares.
IMPORTANTE:
Para hacer esta ruta las autoridades egipcias obligan a que cada buceador presente los siguientes requisitos: * Certificación de buceo Open Water o similar (Aconsejamos nivel Advanced o similar) * Ordenador de buceo. *Foco o linterna para las inmersiones nocturnas (es posible alquilarlo reservando previamente).
Rutas Norte Mar Rojo
7 días de crucero y 5 o 6 intensos días de buceo partiendo y desembarcando en Sharm El Sheikh
Buceo en:
Parque Nacional de Ras Mohammed, Arrecifes de Tiran, SS Thistlegorm, Kingston, Small Crack y mucho más.
Es la RUTA Nº 1 del MAR ROJO, la más conocida y visitada, siendo la ruta ideal para introducirse en los cruceros de buceo Vida a Bordo y descubrir el Mar Rojo. La ruta es muy completa y sencilla de bucear. Apta para todos los niveles, aunque recomendamos un nivel Advanced o similar. La navegación en esta ruta es muy corta y placentera, estando los puntos de buceo mas alejados a unas dos horas navegando. Su variedad permite disfrutar de inmersiones en espectaculares paredes en el Estrecho de Tiran, increíbles bancos de peces en el Parque Nacional de Ras Mohamed, visitar auténticos museos sumergidos como el SS Thistlegorm con sus restos de la 2ª Guerra Mundial y disfrutar de una amalgama de colores y corales en inmersiones como Small Crack.
En esta ruta ofrecemos 7 días de crucero con 5 días completos de buceo en la Ruta Norte y 6 días completos de buceo en la Ruta Norte Ampliada, más un día de descanso en Sharm El Sheikh para eliminar el nitrógeno residual antes de volar, hacer compras y visitar la zona.
ALGUNAS ZONAS DE INMERSIÓN DESTACADAS EN LA ZONA:
Estrecho de Tiran
El estrecho de Tiran es una cordillera submarina que se eleva de las profundidades a más de 300 metros y va desde la punta sureste del Sinaí hasta la isla de Tiran. Es básicamente un estrechamiento entre el Golfo de Aqaba y la cuenca principal del Mar Rojo, por lo que se forman en la zona fuertes corrientes de marea. El conjunto de los arrecifes que la forman son famosos por la calidad de corales, abundancia de fauna y encuentros con grandes pelágicos. Sus paredes verticales son barridas continuamente por fuertes corrientes, siendo un arrecife ideal para inmersiones caribeñas espectaculares.
ARRECIFE DE GORDON
Posiblemente el más conocido de la zona al tener embarrancado encima un mercante, el Lullia desde el año 1.983. Las inmersiones nocturnas son espectaculares aunque solo se puede dormir aquí cuando el tiempo acompaña.
ARRECIFE DE THOMAS
Famoso por su cañón submarino, perfecto para inmersiones de buceo técnico. Una grieta que se adentra en el arrecife y alcanza profundidades de hasta 95 metros. Es el más pequeño de los arrecifes de Tiran y uno de los más barridos por las corrientes, lo cual hace que sea zona de avistamiento de grandes pelágicos. Posee grandes gorgonias y jardines cargados de alcionarios.
ARRECIFE DE WOODHOUSE
Es el más largo de los arrecifes de Tiran. Largo y estrecho, ideal para largas inmersiones caribeñas.
ARRECIFE DE JACKSON
Es posiblemente el mejor arrecife de la zona en cuanto a calidad de corales, abundancia de fauna y encuentros con grandes pelágicos. Se trata de un arrecife redondo con paredes verticales que descienden hasta fondos de 50 metros y que después continúan hasta perderse en los abismos. Barrido continuamente por fuertes corrientes es el arrecife ideal para inmersiones caribeñas espectaculares. En su pared sur encontramos grandes gorgonias y dos jardines de corales blandos en los que descansan infinidad de pastinacas de puntos azules y miles de anthias. La pared norte posee restos del pecio Lara, algunos de los cuales todavía descansan en la parte superior del arrecife. Es famosa por la posibilidad de encuentros con tiburones martillo, principalmente en los meses más calurosos.
Parque Nacional de Ras Mohammed
ANEMONE CITY, SHARK REEF Y JOLANDA REEF
La inmersión más famosa de Egipto y posiblemente una de las más espectaculares. Comienza en la zona de Anemone City, en donde se concentran más de una veintena de enormes anémonas que hospedan multitud de peces payaso y damiselas. Atravesando el azul se llega a la increíble pared de Shark Reef, que desciende a más de 700 metros completamente forrada de corales blandos. En los meses más calurosos, se pueden observar grandes bancos de peces cirujano unicornio, carángidos de ojo grande, cientos de pargos rojos, atunes, escuelas de peces murciélago, bancos de barracudas e incluso tiburones puntas negras oceánicos y de vez en cuando tiburón ballena, delfines y mantas. La inmersión prosigue por el jardín de coral de Yolanda Reef para terminar en los restos del pecio Yolanda cuyos restos descansan a 175 metros de profundidad y que dejó en el arrecife restos de su carga compuesta de inodoros y bañeras.
JACKFIH ALLEY
La inmersión comienza en una pared vertical en la cual encontramos una pequeña cueva a poca profundidad y más adelante una chimenea de unos 10 metros de profundidad que asciende desde 14 hasta 3 metros. Cerca de ella, una cabeza coralina abarrotada de peces de cristal que termina en un pasillo de arena protegido por un pequeño arrecife con mucho coral duro.
RAS GHOZLANI
Discurre paralela a un pequeño Cabo que cierra la Bahía de Marsa Bareika. Se trata de un arrecife costero con una zona arenosa paralela a la costa que desciende hasta 25 metros de profundidad con poca pendiente. Está lleno de espectaculares cabezas de corales, gorgonias y varias anémonas.
Estrecho de Gubal
S.S. THISTLEGORM
Uno de los pecios más famosos del mundo. Hundido por aviones alemanes en octubre de 1941 y descubierto por Jacques Cousteau. Sus 126 metros de eslora ofrecen inmersiones espectaculares con su carga de camiones, coches, motocicletas, locomotoras, armas, municiones, vagones, alas de avión, botas…Normalmente se realizan un mínimo de dos inmersiones en el pecio, una por el exterior y otra por las bodegas. Si el tiempo lo permite existe la posibilidad de realizar una espectacular inmersión nocturna en el pecio.
ULYSSES
Se trata de un carguero ingles de 95 metros de eslora. El 16 de agosto de 1887 se estrella contra el arrecife y se hunde a los cuatro días todavía con parte de su carga formada por ovillos de cable.
Está en una profundidad máxima de 28 metros y solo queda intacta la sección de popa. La mitad de la inmersión se realiza aquí y la otra mitad siguiendo el espectacular arrecife.
THE BARGE
Perfecta como tercera inmersión del día y como nocturna. Profundidad máxima de 14 metros en los restos de un barco del que no se tiene ningún dato.
La zona está plagada de vida, grandes morenas gigantes y pequeñas morenas pimienta hacen de las viejas chapas su hogar y conviven con infinidad de peces león, peces escorpión, cocodrilos, ángeles, soldados mariposas y algún que otro napoleón.
CARNATIC
Profundidad máxima de 26 metros para la visita a este carguero británico hundido en septiembre de 1.869. El pecio descansa sobre su costado de babor. La parte central está destrozada quedando intactas la proa y la popa. En el interior del pecio aún quedan restos de botellas que cargaba.
GIANNIS D
Carguero griego hundido en 1.983, que transportaba madera. Impresionante inmersión especialmente para fotógrafos y enamorados de los pecios que podrán penetrar al interior de la sala de máquinas.
El barco yace en un fondo de 24 metros, teniendo la parte central (bodegas de carga) destrozada pero la popa con la sala de máquinas está intacta y en un ángulo de 45 grados.
Los camarotes, puente, comedor y zonas comunes han sido limpiados para realizar inmersiones seguras.
KINGSTON
El 22 de febrero de 1.881 se estrella a toda máquina contra el arrecife con un cargamento de carbón.
La inmersión es muy sencilla, quedando tan solo la parte de popa del pecio posada sobre el arrecife, que posiblemente sea lo más impresionante con su infinita variedad de corales.
SMALL CRACK
Una tranquila laguna envuelve al barco mientras los buceadores salen de ella con las lanchas para volver a entrar por un pequeño pasillo entre el arrecife aprovechando la subida de la marea.
El pasillo se encuentra a poca profundidad pero es un paraíso de fauna pequeña, además de cientos de acróporas (mesas de coral), corales uva, alcionarios, corales ciervo, esponjas…
En el pasillo hay residentes permanentes una enorme familia de peces hacha, una escuela de barracudas de cola amarilla y una gran variedad de peces de arrecife.
ROSALIE MÖLLER
Se trata de un pecio de la 2ª Guerra Mundial, todavía bastante desconocido para los buceadores.
Hundido al Oeste de la Isla de Gubal dos días después que el Thistlegorm, descansa sobre un fondo de arena de unos 48 metros, estando la cubierta principal entre 30 y 34 metros.
Una inmersión más profunda en la que explorar esta maravilla de pecio de 105 metros de eslora casi intacto (todavía encontramos cazuelas en los fogones) y completamente cubierto de vida.
Toda su superestructura se ha convertido en el hogar de miles de peces cristal, cientos de peces león de increíble tamaño, meros amarmolados que descansan sobre la cubierta, grandes bancos de carángidos de diferentes tipos, grandes túnidos e incluso algún mero malabar de gran tamaño.
Las inmersiones en este pecio solo se realizan para buceadores con experiencia y en la Ruta Norte Ampliada.
IMPORTANTE:
Para hacer esta ruta las autoridades egipcias obligan a que cada buceador presente los siguientes requisitos: *Certificación de buceo Open Water o similar (Aconsejamos nivel Advanced o similar) *Ordenador de buceo. *Foco o linterna para las inmersiones nocturnas
(es posible alquilarlo reservando previamente).
Los Barcos Mar Rojo
Blue Force 2 (Egipto)
Características:
• 28 metros de eslora.
• 7 metrosde manga.
• 18 buceadores máximo.
• 2 a 3 guías de buceo del Staff BLUE FORCE a bordo.
• 2 barcos de apoyo tipo zodiac.
• Internet wifi gratis.
• Ordenador disponible.
• 2 zonas de solárium exterior, en la cubierta superior y en la cubierta más alta.
• Botellas de aluminio de 12 litros, aire y nitrox.
• Conexiones DIN e INT.
• Electricidad: 220 V
• Cubierta inferior - Camarotes 5 al 10: 6 camarotes dobles con 2 camas, aire acondicionado, baño y ducha privado. • Cubierta superior - Camarotes 2, 3 y 4: 3 camarotes dobles con 2 camas, ventana exterior, aire acondicionado, baño y ducha privada. Bar exterior con música y sofás.
• Cubierta principal: Salón interior y comedor, con TV, DVD y música.
OPCIONAL: Nitrox, Trimix, Rebreather, alquiler de material (ordenador de buceo, regulador, chaleco, traje, aletas, gafas…), botella de 15 litros, seguro de buceo… Para garantizar la disponibilidad de todo lo opcional es necesario reservar previamente a la llegada a bordo.
Blue Force 3 (Egipto)
Especificaciones:
• Capacidad máxima: 25 pasajeros en 12 cabinas.
• Eslora: 40 metros; Manga: 8 metros; Calado: 2,5 metros.
• Velocidad de crucero: 12 nudos.
• Capacidad de combustible: 14 toneladas.
• 2 Motores de 1100 HP MAN.
• Capacidad de agua: 6 toneladas y 2 plantas de desalinización x 5
Ton/día.
• 2 Generadores Perkins 120 kW; Tensión eléctrica: 24 V, 220 V
Instrumentación: 2 36/48n.m Radar, 2 Ecosondas, GPS 2 LCD a
color, 1 Chartplotter, 3 Radioteléfono HF, SSB, DSC y teléfono vía
satélite.
• Alarma de incendio. Equipo de seguridad con Sistema de
extinción.
INTERIOR:
Cubierta inferior: 1 suite con cama de matrimonio (1), 6 camarotes dobles con 2 camas individuales (2 a 7) y 1 camarote con tres camas individuales (8).
Cubierta central: 2 camarotes con dos camas individuales (9 y 10).
Cubierta superior: 2 suites con cama de matrimonio (11 y 12).
Todas las cabinas están equipadas con aire acondicionado con control individual y baño privado.
Zonas comunes: Zona Puente: Salón comedor y salón en cubierta superior: Sala de TV. Todas los espacios comunes están climatizados con control individual.
EXTERNO:
Zonas comunes: 2 grandes áreas solarium en proa y popa. Zona de bar y sombra en la cubierta superior.
BUCEO:
• Botellas S80 con DIN/ INT. Opcional: Material de buceo de alquiler y botellas S100.
• 3 Compresores. Membrana NITROX.
• 2 barcos de apoyo de quilla rígida 5 metros con motor de 40 HP fuera borda.