Ruta Sur Mar Rojo

Ruta “El Sur del Sur o St. Johns”

       

7 días de crucero y 6 intensos días de buceo partiendo y desembarcando en Marsa Alam, Marsa Ghaleb o Hamata

   

Buceo en:

Elphinstone, Shaab Marsa Alam, Shaab Sharm, Shaab Claudio, Sataya, St. Johns, Abu Galawa, Umm Hararim, Habili Ali, Habili Gaafar, Umm Arouk, Gota Sogheira y Abu Bassala.

   

Arrecifes, cuevas, pecios, pelágicos, delfines…y mucho más encontraras en “El Sur del Sur o St. Jhons”, una de las rutas más conocidas del sur del Mar Rojo egipcio. Abarca una gran extensión de arrecifes y puntos de buceo, lo que la hace muy amplia y completa. Inmersiones como las cuevas de Shaab Claudio se alternan con las espectaculares paredes de Elphinstone y de Shaab Maksour, el pecio Tienstin, y los increíbles arrecifes de St. Johns, ya en la frontera con Sudan, sin olvidarnos de las espectaculares cuevas de Umm Hararim y la posibilidad de hacer snorkel con delfines de hocico largo (Stenella longirostris) en la bahía de Sataya, donde también podemos visitar restos de antiguas ánforas.

   

Las inmersiones son relativamente fáciles en su mayor parte.

   

   

Ruta St Johns Reef

   

   

ALGUNAS ZONAS DE INMERSIÓN DESTACADAS EN LA RUTA

“SUR DEL SUR o ST. JOHNS”:

   

ELPHINSTONE REEF

Cercano a la costa de Marsa Alam y muy famoso entre los buceadores. Va de norte a sur con impresionantes paredes verticales que bajan a más de 80 metros de profundidad, completamente forradas de corales blandos, con muchas gorgonias. En la parte superior mucho coral duro. En esta inmersión hay posibilidades de ver grandes pelágicos: tiburones puntas blancas, grises de arrecife, martillos, atunes...Las inmersiones en las paredes laterales son “caribeñas” suaves, aptas para todos los niveles, con abundante fauna de arrecife pequeña y algunos bancos de pargos blancos y negros, fusileros, salmonetes...

   

ST JOHNS – GOTA SOGHEIRA

Es el más pequeño de los arrecifes de St. Johns. Formado por impresionantes paredes verticales forradas completamente de coral blando y muchos árboles de coral negro. Se suelen ver bancos de pargos y de carángidos, tiburones grises de arrecife, tiburones de puntas blancas y tiburones de puntas plateadas. En verano es habitual encontrar Manta birostris.

   

HABILI ALI

Ali es el más grande de los habilis de la zona. Un Habili es un arrecife sumergido, que se ha quedado a pocos metros de la superficie, por lo que no es un arrecife adulto (habili significa no nato). En sus paredes verticales hay una gran cantidad de corales negros y corales blandos. En la parte oeste hay un bosque de gorgonias de gran tamaño. Las inmersiones aquí suelen ser profundas (30 – 35 m). Zona barrida con corrientes. Son habituales los avistamientos de tiburones puntas blancas, grises de arrecife, martillos y a veces mantas.

   

UMM HARARIM – CUEVAS DE ST. JOHNS

    Arrecife a poca profundidad, completamente perforado y lleno de espectaculares pasillos y cuevas con la parte superior abierta, incluso más impresionante que las cuevas de Claudio. Poca fau¬na, excepto por varios napoleones de gran tamaño que se dejan acercar bastante y el impresionante jardín de Porites de la pared norte.

   

FURY SHOAL - SATAYA

    Es el arrecife principal de Fury Shoal, llamándose en árabe a la zona entera, Sataya. Este es un arrecife con forma de herradura de varios kilómetros de longitud con una enorme laguna natural. En algunos mapas viene señalado como Dolphin Reef ya que son habituales (no siempre) los avistamientos (en snorkel, no con botellas) de escuelas de delfines (Stenella longirostris) en bancos de hasta 80 ejemplares.

   

IMPORTANTE:

Para hacer esta ruta las autoridades egipcias obligan a que cada buceador presente los siguientes requisitos: * Certificación de buceo Open Water o similar (Aconsejamos nivel Advanced o similar) * Ordenador de buceo. *Foco o linterna para las inmersiones nocturnas (es posible alquilarlo reservando previamente).